El oro ha vuelto a brillar en los mercados financieros, alcanzando máximos de varios meses en la zona de $3,486–$3,552 por onza, respaldado por un entorno macroeconómico favorable para los metales preciosos.
Fed dovish: el motor detrás del rally
Las expectativas de recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal han sido el principal catalizador del movimiento alcista. Comentarios recientes de la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, con un tono marcadamente dovish, reforzaron la idea de que los ajustes de política monetaria llegarán antes de lo previsto.
Un entorno de tipos más bajos reduce el coste de oportunidad de mantener activos no rentables como el oro, elevando su atractivo entre traders e inversores institucionales.
Dólar bajo presión: viento de cola para el oro
Al mismo tiempo, el dólar estadounidense ha mostrado debilidad tras una serie de fallos que reducen la efectividad de los aranceles impuestos por la administración Trump. La caída del billete verde actúa como otro impulso para el metal amarillo, que cotiza de forma inversa al dólar.
Cuando el dólar pierde fuerza, los inversores globales tienden a refugiarse en activos tangibles y resistentes a la inflación, reforzando la demanda de oro físico y de ETFs respaldados en el metal.
El oro como refugio en tiempos de incertidumbre
La combinación de una Reserva Federal más flexible, un dólar debilitado y el ruido geopolítico vigente convierten al oro en un activo refugio clave dentro de las carteras de inversión. Los traders de corto plazo están aprovechando la volatilidad, mientras que los inversores de largo plazo ven en el metal precioso un seguro frente a la inestabilidad macroeconómica.
Niveles técnicos a vigilar
- Resistencia inmediata: $3,550/oz
- Zona psicológica clave: $3,600/oz
- Soporte relevante: $3,480/oz
Un cierre sostenido por encima de los $3,550 podría abrir la puerta hacia nuevos máximos y, según algunos analistas, incluso acercar la cotización a la marca de $3,600–$3,700.
📊 Conclusión para traders:
El oro mantiene un sesgo alcista respaldado por factores macroeconómicos y técnicos. Mientras el mercado descuenta recortes de la Fed y el dólar continúa bajo presión, el metal precioso se consolida como la principal cobertura frente a la incertidumbre.
¿Quieres aprender a gestionar tu dinero como un traderprofesional y protegerlo de la inflación?
Accede gratis al curso y simulador de YouTrading, y entrena tus estrategias en un entorno seguro y práctico.
https://youtrading.com/es/academy/simulador-de-trading-gratis/
#Fed #Oro #dólar #trader #youtrading