El mercado de divisas y el dólar index atraviesan una semana decisiva marcada por datos macroeconómicos clave y un contexto geopolítico incierto. El USDMXN continúa mostrando señales técnicas mixtas tras recientes movimientos de volatilidad, mientras que el USDCHN se mantiene en una zona de consolidación, anticipando un posible rompimiento. Por su parte, el UUP (Dólar Index ETF) refleja la fortaleza relativa del billete verde frente a una cesta de monedas, situándose en niveles estratégicos que podrían definir la tendencia de agosto. En este informe técnico examinamos niveles de soporte, resistencias y patrones clave para que los traders identifiquen oportunidades y gestionen riesgos de forma efectiva.
UUP – Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚Temporalidad: 1H | ✅ RSI: Por debajo de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 27,48 |
💵 Nivel objetivo: 28 | ✅ MACD: Con histograma bajista | 💵 Nivel de soporte: 27,34 |
🗓️Período objetivo: 5 días | ✅ EMA: con pendiente lateral |
Comentario: El ETF Invesco DB US Dollar Index Bullish Fund (UUP) refleja el comportamiento del dólar estadounidense frente a una cesta de divisas clave. En las últimas sesiones, el billete verde ha mostrado fortaleza respaldado por datos macroeconómicos sólidos y las recientes declaraciones de miembros de la Reserva Federal, que mantienen un tono restrictivo para controlar la inflación. Además, la expectativa de que las tasas de interés se mantengan elevadas por más tiempo ha reforzado el atractivo del dólar como activo refugio.
En el análisis técnico, UUP mantiene una clara estructura alcista, con soporte clave en los 26,35 USD y resistencia inmediata en los 26,85 USD. La media móvil de 50 periodos continúa actuando como un piso dinámico, mientras que el RSI se mantiene en zona positiva, indicando que el impulso comprador sigue vigente. Una ruptura sostenida por encima de los 26,85 USD podría abrir el camino hacia niveles de 27,10 USD, mientras que una pérdida del soporte actual pondría a prueba la zona de 26,10 USD.
En conclusión, tanto el contexto fundamental como la estructura técnica favorecen a los compradores, aunque los traders deben vigilar de cerca los próximos datos económicos de EE.UU. y los discursos de la Fed, que podrían generar alta volatilidad en el corto plazo.
USD/MXN — Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚Temporalidad: 1H | ✅ RSI: Por debajo de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 18,7009 |
💵 Nivel objetivo: 19,0500 | ✅ MACD: Con histograma bajista | 💵 Nivel de soporte: 18,5226 |
🗓️Período objetivo: 10 días | ✅ EMA: con pendiente bajista |
Comentario: El par USDMXN muestra un escenario de consolidación después de la fuerte caída registrada el 6 de agosto. Actualmente, el precio se mantiene alrededor de los 18.58, moviéndose dentro de un rango estrecho que refleja baja volatilidad en el corto plazo. Esta pausa en el mercado podría ser el preludio de un nuevo impulso direccional.
En cuanto a indicadores, la media móvil de 200 periodos permanece por encima del precio, lo que todavía respalda una tendencia bajista en el marco temporal de 1 hora. Sin embargo, la media móvil de 20 periodos se encuentra aplanada, lo que sugiere una pérdida de fuerza bajista y un posible cambio de momentum. Por su parte, el RSI (14) se ubica en 47.8, en zona neutral, con una ligera inclinación alcista. El MACD muestra un cruce positivo en progreso, acompañado de histogramas en verde, lo que podría anticipar un rebote técnico.
A nivel de estructura, el soporte clave se encuentra en los 18.54, y mientras el precio lo respete, existe la posibilidad de un retroceso alcista hacia las zonas de 18.60 – 18.65. Un quiebre sostenido por encima de este último nivel abriría la puerta a un movimiento hacia los 18.80 – 18.85.
En resumen, el USDMXN podría iniciar una recuperación moderada si se mantiene por encima de su soporte inmediato. Los traders deberán vigilar el rompimiento de los 18.65 para confirmar un escenario alcista de corto plazo.
USD/CHN – Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚Temporalidad: 4H | ✅ RSI: Por debajo de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 7,1919 |
💵 Nivel objetivo: 7,2234 | ✅ MACD: Con histograma bajista | 💵 Nivel de soporte: 7,1771 |
🗓️Período objetivo: 15 días | ✅ EMA: con pendiente lateral |
Comentario: El par USD/CNH se encuentra en una fase de consolidación en el marco temporal de 4 horas, cotizando en torno a los 7.1836, después de un periodo de alta volatilidad a finales de julio y principios de agosto. Actualmente, el precio se mantiene cerca de su media móvil de 200 periodos, lo que indica un equilibrio entre compradores y vendedores.
Las Bandas de Bollinger muestran una contracción moderada, señal de que el mercado podría estar preparándose para un movimiento direccional más fuerte. El RSI (14) se sitúa en 46.4, en zona neutral, lo que deja margen tanto para avances como para retrocesos. Por su parte, el MACD presenta un cruce cercano a la línea cero, reflejando la falta de un impulso claro en el corto plazo.
En términos de niveles clave, la resistencia inmediata se ubica en 7.1937, y un rompimiento sólido por encima podría abrir el camino hacia 7.2100. En el lado bajista, el soporte relevante está en 7.1736; una ruptura por debajo de este nivel podría llevar al par hacia los 7.1600 e incluso los 7.1450.
En conclusión, el USD/CNH se encuentra en un punto de decisión técnica. Los operadores deberán estar atentos a una ruptura clara de la zona actual para identificar la dirección del próximo movimiento significativo.
Déjanos tus comentarios o únete a nuestro canal para seguir estos y más análisis detallados. https://t.me/YouTradingLatinoamerica/6
Aprende a operar con herramientas de simulación, desarrolla tu criterio técnico y comprende cómo las grandes decisiones se ven reflejadas en los gráficos.
Empieza ahora mismo:
Descarga el simulador de trading gratuito de YouTrading y pon a prueba tu estrategia sin arriesgar capital.
👉 https://youtrading.com/es/academy/simulador-de-trading-gratis/