El mercado estadounidense se encuentra en compás de espera tras la sorpresiva caída de empleos reportada por ADP, que mostró una pérdida de 33.000 puestos en el sector privado frente a una previsión de 100.000 nuevos, encendiendo las alarmas antes del informe oficial de nóminas no agrícolas. Con estimaciones apuntando a la creación de apenas 110.000 empleos, los inversores observan con cautela los activos más sensibles al ciclo económico. En este contexto volátil y con Wall Street cerrando anticipadamente por el Día de la Independencia te invitamos a revisar el análisis técnico de LCRUDE, el comportamiento de ExxonMobil (XOM) y la estructura de precios de Rivian (RIVN), tres activos clave que podrían reaccionar con fuerza ante cualquier sorpresa en el reporte laboral.
¿Se preparan para una ruptura? Descúbrelo en nuestros análisis detallados.
XOM – Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚Temporalidad: 4H | ✅ RSI: Por encima de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 115,05 |
💵 Nivel objetivo: 127,50 | ✅ MACD: Con histograma alcista | 💵 Nivel de soporte: 101,59 |
🗓️Período objetivo: 30 días | ✅ EMA: con pendiente latera |
Comentario: En el gráfico de 4 horas, el precio de XOM ha rebotado con fuerza desde la zona de los 108 dólares, nivel que coincide con la media móvil de 200 periodos (EMA 200) y la banda inferior de Bollinger. Esta confluencia técnica ha actuado como soporte relevante en varias ocasiones recientes, fortaleciendo su validez y atrayendo interés comprador.
La media móvil exponencial de 9 periodos (EMA 9) ha cruzado al alza, señal que normalmente anticipa presión compradora en el corto plazo. Además, las Bandas de Bollinger muestran al precio rompiendo su banda media y acercándose a la superior, lo que puede indicar una extensión del movimiento alcista si se mantiene la fuerza en el volumen. El RSI se encuentra en 60.53, aún con espacio para seguir subiendo antes de entrar en sobrecompra. Por su parte, el MACD ha generado un cruce alcista, con histograma positivo y en expansión.
En cuanto a niveles técnicos, la resistencia más inmediata se encuentra en la zona de los 113.50 dólares, nivel donde el precio fue rechazado recientemente. Si se supera con volumen, podríamos ver una continuación hacia los 115 o incluso más. Por el contrario, si la acción no logra romper esa barrera, podríamos ver un retroceso hacia los 109-108 dólares, zona clave de soporte.
Para traders de corto plazo, este rebote ofrece una posible oportunidad táctica si se confirma la ruptura de resistencias. Para inversores más conservadores, puede ser prudente esperar una consolidación por encima de los 113 dólares para confirmar un cambio de tendencia más sólido. Sea cual sea tu perfil, este análisis puede ayudarte a tomar decisiones más informadas y objetivas.
RIVN – Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚Temporalidad: 1H | ✅RSI: Por debajo de 50 | 💵Nivel de resistencia: 13,83 |
💵Nivel objetivo 17,16 | ✅MACD: Con histograma bajista | 💵Nivel de soporte: 12,82 |
🗓️Período objetivo: 20 días | ✅EMA: con pendiente lateral |
Comentario: Las acciones de Rivian Automotive (RIVN) despiertan el interés de los traders luego de un repunte del +3,12% en la sesión, que sugiere un intento de recuperación tras una extensa fase bajista. En un entorno marcado por la presión en el sector de vehículos eléctricos, este rebote técnico plantea la pregunta clave: ¿estamos ante un cambio de tendencia o simplemente ante un retroceso dentro de una estructura bajista?
El análisis del gráfico horario muestra que el precio ha encontrado soporte en los 12,75 USD, nivel donde coincide la banda inferior de Bollinger, generando un rebote que lleva al precio por encima de los 13,23 USD. La media móvil exponencial de 9 periodos (EMA 9) ha sido superada, y el precio se aproxima ahora a la zona de conflicto que representan la EMA de 200 periodos (13,84 USD) y la banda media de Bollinger, que podría actuar como resistencia dinámica.
En cuanto a indicadores, el RSI se ubica en 47,65, en zona neutral pero apuntando al alza, lo que indica un leve impulso alcista aún sin sobrecompra. El MACD, por su parte, ha empezado a reducir su momentum bajista, aunque aún se mantiene en terreno negativo. Si el precio logra consolidar por encima de la zona de los 13,85 USD, podríamos ver un intento de ataque a los 14,28 USD, máximo relevante anterior. Sin embargo, un rechazo desde las medias móviles indicaría que la presión vendedora sigue presente.
Este movimiento debe interpretarse con cautela: el contexto general sigue siendo bajista en marcos de tiempo superiores, y no hay aún confirmación técnica de un cambio de tendencia. Para los traders intradía, este rebote puede ofrecer oportunidades tácticas de corto plazo. Para perfiles más conservadores, conviene esperar una ruptura sólida y validada por volumen por encima de las medias móviles para confirmar un escenario más optimista.
LCRUDE – Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚Temporalidad: 1H | ✅ RSI: Por encima de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 66,91 |
💵 Nivel objetivo: 74,05 | ✅ MACD: Con histograma alcista | 💵 Nivel de soporte: 64,44 |
🗓️Período objetivo: 10 días | ✅ EMA: con pendiente lateral |
Comentario: El petróleo crudo ligero (LCrude) muestra señales de recuperación tras una fuerte caída en sesiones anteriores. El precio ha logrado mantenerse por encima de los 66,30 USD, nivel que coincide con la media móvil exponencial de 9 periodos, y ahora busca superar la resistencia dinámica que representa la EMA de 200 periodos, ubicada en 66,11 USD. Este cruce de medias podría señalar un cambio de tendencia a corto plazo si el precio consolida por encima de este nivel.
Desde un enfoque técnico, la reciente ruptura de la banda media de Bollinger y la inclinación positiva del RSI (actualmente en 58,09) refuerzan el momentum alcista. Además, el MACD ha cruzado a terreno positivo, con sus líneas de señal mostrando una convergencia favorable. Estos elementos técnicos reflejan una presión compradora creciente que podría impulsar el precio hacia la zona objetivo en torno a los 70,28 USD, nivel proyectado en la gráfica como próximo objetivo si se mantiene la estructura actual.
El contexto también respalda un posible rally técnico: el rango lateral posterior a la caída ha funcionado como una base de consolidación, y el volumen creciente sugiere acumulación institucional. En este entorno, un cierre por encima de los 67 USD podría actuar como catalizador para una expansión hacia máximos previos.
Si el petróleo logra sostenerse por encima de la media de 200 y rompe con fuerza la zona de los 67 USD, el mercado podría presenciar una fase de recuperación hacia los 70-72 USD. No obstante, los traders deben vigilar las noticias macroeconómicas, ya que cualquier evento geopolítico podría alterar este escenario técnico.
Aprende a operar con herramientas de simulación, desarrolla tu criterio técnico y comprende cómo las grandes decisiones se ven reflejadas en los gráficos.
Empieza ahora mismo:
Descarga el simulador de trading gratuito de YouTrading y pon a prueba tu estrategia sin arriesgar capital.
Únete a nuestro canal de Telegram, donde compartimos análisis, oportunidades y contenido exclusivo sobre mercados, inteligencia artificial y tendencias globales.
👉 https://youtrading.com/es/academy/simulador-de-trading-gratis/