Fuente: ActivTrader
Las acciones de Meta Platforms Inc. alcanzaron un nuevo máximo histórico este lunes, disparándose hasta los $747,90 durante la jornada. Este hito no solo refleja la fortaleza del gigante tecnológico, sino también el renovado apetito del mercado por todo lo relacionado con inteligencia artificial. Y esta vez, Meta no se está quedando atrás.
En un contexto donde la inteligencia artificial ya no es una promesa futurista, sino una carrera presente y feroz, Meta ha dado un golpe sobre la mesa al crear su propia división de Superinteligencia, sumándose así al selecto grupo de tecnológicas que están liderando esta revolución: Microsoft, Nvidia… y ahora Meta.
¿Qué está impulsando este repunte?
Desde febrero, cuando la empresa tomó la decisión de reducir un 5% de su plantilla catalogada como “de bajo rendimiento”, los inversores han interpretado estas medidas como un reordenamiento estratégico. Pero lo más impactante ha sido su reciente inversión masiva en talento e infraestructura de IA.
Mark Zuckerberg ha iniciado una auténtica ofensiva para atraer a los mayores expertos del sector. Entre sus fichajes estelares están:
- Alexandr Wang, CEO de Scale AI, junto a parte de su equipo.
- Nat Friedman y Daniel Gross, figuras clave en la IA aplicada a seguridad, provenientes de la startup Safe Superintelligence, valorada en 32.000 millones de dólares.
- Investigadores de OpenAI, atraídos por bonos de contratación que, según Sam Altman, alcanzan los 100 millones de dólares.
Aunque Meta intentó adquirir Safe Superintelligence, su propuesta fue rechazada por Ilya Sutskever, cofundador de OpenAI. Sin embargo, los movimientos estratégicos continúan. La compañía ya ha conformado sus Laboratorios de Superinteligencia, encargados de liderar el desarrollo de tecnologías que, según sus propios términos, superan las capacidades humanas.
La guerra silenciosa por la Superinteligencia
Lo que estamos viendo no es una moda: es una transición global. La IA ya no es solo una herramienta de productividad, sino un eje de poder corporativo y geopolítico. Quien controle la superinteligencia, controlará el futuro de sectores clave como las finanzas, la medicina, la defensa, e incluso… el trading.
Y aquí es donde tú entras.
¿Estás alineado con la tecnología que mueve el mercado?
Si inviertes, operas o estás pensando en comenzar en el mundo del trading, necesitas entender cómo la inteligencia artificial y las grandes tecnológicas están redefiniendo el juego. Meta no solo hace redes sociales: está sentando las bases de un nuevo orden tecnológico.
¿Te imaginas analizar el mercado con una lógica similar a la que usan estos gigantes?
Aprende a operar con herramientas de simulación, desarrolla tu criterio técnico y comprende cómo las grandes decisiones se ven reflejadas en los gráficos.
Empieza ahora mismo:
Descarga el simulador de trading gratuito de YouTrading y pon a prueba tu estrategia sin arriesgar capital.
Únete a nuestro canal de Telegram, donde compartimos análisis, oportunidades y contenido exclusivo sobre mercados, inteligencia artificial y tendencias globales.
👉 https://youtrading.com/es/academy/simulador-de-trading-gratis/
👉 https://t.me/YouTradingLatinoamerica/6
La nueva ola ya empezó. ¿Estás listo para surfearla o te quedarás viendo desde la orilla?