...

Rupturas clave y oportunidades de reversión: Análisis técnico de USDMXN, EURJPY y CADCHF

Las acciones estadounidenses aperturaron con caídas este martes, en una jornada marcada por la cautela de los inversores ante la inminente decisión de política monetaria por parte de la Reserva Federal y las expectativas en torno a posibles avances en acuerdos comerciales internacionales. El Dow Jones retrocedió 283 puntos, lo que equivale a una pérdida del 0,7%, mientras que el S&P 500 cayó un 0,8% y el Nasdaq Composite cedió un 0,9%. Entre los valores más castigados destacaron las grandes tecnológicas como Nvidia, Meta y Tesla, todas con descensos superiores al 1%. También Goldman Sachs registró pérdidas, presionando a la baja al índice industrial. En el plano político y diplomático, el expresidente Donald Trump tiene previsto reunirse con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en lo que será su primer encuentro desde que el mandatario canadiense asumiera el cargo a principios de año, dando inicio así a una nueva etapa de negociaciones bilaterales.

 En este entorno, los inversores están atentos a esta oportunidad interesante que se presentará hoy en el mediano  plazo:

EU/JPY – Alcista

Fuente: ActivTrader

Objetivo:Indicadores de apoyo: 
⌚ Temporalidad:  1HRSI: Por debajo de 50💵 Nivel de resistencia: 162,206
💵 Nivel objetivo: 164,658MACD: Histograma alcista💵 Nivel de soporte: 161,569
🗓️ Período objetivo: 10 díasEMA: con pendiente bajista 

Comentario: El par EURJPY viene de una fuerte caída desde los máximos de mayo, rompiendo soportes clave y tocando la zona de los 161.56, un nivel que coincide con el nivel 100% de retroceso de Fibonacci, actuando como soporte técnico relevante.

RSI: Cerca de 35, con ligera pendiente al alza. Indica potencial de rebote, aunque aún en zona de debilidad.

MACD: Mostrando posible cruce alcista (línea azul cruzando hacia arriba la línea naranja), señal temprana de recuperación.

Se espera un rebote técnico desde los 161.56, posiblemente alcanzando primero la zona de 162.23 (Fibo 0.236).

Luego, una posible corrección leve antes de continuar el impulso hacia los niveles de 163.11 – 163.47, según la proyección marcada en el gráfico.

Si se pierde la zona de 161.56, el sesgo se vuelve bajista con posible continuación del retroceso hacia 161.00 o incluso más abajo.

✅ Conclusión:

EURJPY se encuentra en una zona de soporte crítica, mostrando señales de agotamiento bajista. Si se respeta el nivel de 161.56 y el MACD confirma cruce alcista, podríamos ver un movimiento correctivo al alza hacia zonas de 162.70 – 163.40. Sin embargo, sigue siendo un entorno volátil, ideal para operar con gestión de riesgo ajustada.

CAD/CHF – Alcista

Fuente: ActivTrader

Objetivo:Indicadores de apoyo: 
⌚ Temporalidad:  4HRSI: Por debajo de 50💵 Nivel de resistencia: 0,6023
💵 Nivel objetivo: 0,6229MACD: Histograma alcista💵 Nivel de soporte: 0,5914
🗓️ Período objetivo: 15 díasEMA: con pendiente alcista 

Comentario: El par CADCHF muestra una estructura técnica interesante en el marco temporal de 4 horas, con una consolidación lateral justo por encima del nivel de retroceso de 38.2% de Fibonacci en los 0.5974, después de un rebote desde los mínimos de abril cercanos a 0.5817. Esta zona parece actuar como una fase de acumulación, desde donde podría emerger un nuevo impulso alcista si el precio logra consolidar por encima de la barrera psicológica de 0.6000.

Las medias móviles exponenciales (EMA 50 y EMA 200) se están alineando progresivamente, indicando una posible transición de tendencia bajista a neutral o incluso alcista. Si se confirma la ruptura del rango actual, el próximo objetivo técnico se encuentra en los 0.6023 (nivel 50% de Fibonacci), seguido de los 0.6071 (nivel 61.8%), lo que confirmaría un cambio de tendencia más sólido.

El RSI se encuentra en torno a los 49.75 puntos, mostrando fuerza neutral, pero con leve sesgo alcista, mientras que el MACD está a punto de cruzar al alza, lo que podría actuar como una confirmación adicional del posible movimiento ascendente. El escenario más probable sugiere una pequeña corrección para luego continuar con una expansión al alza, proyectando un movimiento hacia niveles cercanos a 0.6229 en el mediano plazo.

USD/MXN – Alcista

Fuente: ActivTrader

Objetivo:Indicadores de apoyo: 
⌚ Temporalidad:  4HRSI: Por encima de 50💵 Nivel de resistencia: 19,7963
💵 Nivel objetivo: 20,8018MACD: Histograma alcista💵 Nivel de soporte: 19,4586
🗓️ Período objetivo: 20 díasEMA: con pendiente lateral 

Comentario: El par USDMXN se encuentra en una posible fase de cambio de tendencia dentro del marco temporal de 4 horas, luego de consolidarse por varios días en una zona de acumulación entre los 19.38 y 19.64 pesos mexicanos. Tras esta consolidación, el precio ha logrado superar tanto la media móvil exponencial de 50 periodos como la EMA de 200, lo que sugiere una ruptura técnica que podría abrir paso a un nuevo impulso alcista.

La figura técnica que se perfila es un patrón de rango rectangular, con una proyección alcista equivalente a la altura del canal de acumulación, que se ubica en torno a los 258 pips. Si esta ruptura se confirma, el precio podría dirigirse hacia niveles cercanos a los 20.60 pesos, lo que representaría un movimiento de recuperación relevante frente al fuerte impulso bajista registrado desde principios de abril.

En cuanto a los indicadores, el RSI se encuentra en 52.60, apuntando ligeramente hacia arriba, lo que respalda la idea de una recuperación progresiva. Además, el MACD ha cruzado al alza, mostrando señales positivas de momentum. La estructura técnica sugiere un posible retroceso corto para testear la zona de ruptura antes de continuar al alza, siguiendo el movimiento proyectado por la flecha amarilla en el gráfico.

📈 Si quieres entender más sobre estos patrones técnicos, cómo aprovechar oportunidades en el mercado de commodities y mejorar tu lectura del precio como un trader profesional, no te pierdas el próximo webinar gratuito de YouTrading https://www.youtube.com/@YouTradingEspanol

5 Señales de que Vas a Cometer un Error Costoso en Trading  https://www.youtube.com/watch?v=6Mk8mhn3lmA

¡No operes solo, opera informado!

Escucha ahora el último episodio del Podcast "La Esquina del Trader"

Mercado

Moedas

Economia