Los principales índices de Wall Street han retomado la operativa con fuertes caídas de más del 1%, en una jornada marcada por el último ataque del expresidente Donald Trump al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
Trump ha amenazado con destituir a Powell si no baja los tipos de interés, justo después de haber iniciado una guerra de aranceles sin precedentes. Esta presión política está generando una fuerte inestabilidad en los mercados financieros.
El dólar cae más de un 1% frente al euro y otras divisas, mientras que el rendimiento del bono estadounidense a 10 años sube hasta el 4,37%. En este entorno, los inversores están atentos a esta oportunidad interesante que se presentará hoy en el mediano plazo:
QQQ – Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚ Temporalidad: 1H | ✅ RSI: Sobreventa | 💵 Nivel de resistencia: 453,66 |
💵 Nivel objetivo: 519,90 | ✅ MACD: Histograma bajista | 💵 Nivel de soporte: 409,80 |
🗓️ Período objetivo: 20 días | ✅ EMA: con pendiente lateral |
Comentario: El gráfico de QQQ muestra una estructura de corrección pronunciada en el corto plazo, destacando una fuerte presión bajista iniciada tras el rechazo en niveles cercanos a los 462 USD. Este movimiento se encuentra alineado con una clara tendencia descendente de corto plazo, respaldada por la acción del precio por debajo de las medias móviles de 50 y 200 periodos, lo cual indica debilidad en el impulso alcista previo.
El precio actual se sitúa en torno a los 429 USD, habiendo perforado soportes intermedios y mostrando una posible sobreventa en el indicador RSI, que marca valores cercanos a 30. Este nivel podría actuar como una zona de rebote técnico, ya que históricamente el RSI en esa área suele anticipar reversiones o consolidaciones temporales.
El MACD, por su parte, presenta cruce bajista con histogramas negativos, lo que refuerza la debilidad del momentum. Sin embargo, comienza a mostrarse una desaceleración en la pendiente de caída, lo cual podría anticipar una posible divergencia si el precio encuentra soporte y el MACD comienza a girar al alza.
En cuanto a la proyección del movimiento, se plantea un posible escenario de retroceso hacia la zona de los 410 USD como soporte relevante, desde donde el precio podría intentar formar una base de acumulación. De confirmarse un rebote desde ese nivel, el siguiente objetivo alcista se proyecta hacia los 445-450 USD, coincidiendo con una zona de confluencia técnica entre resistencias previas y las medias móviles.
En resumen, aunque el contexto técnico es bajista en el corto plazo, existen señales que podrían anticipar un rebote técnico si se respeta el soporte mencionado. Los traders deberán estar atentos a la formación de patrones de reversión y a una posible recuperación del RSI por encima de los 30 puntos para validar un escenario de recuperación.
GOLD – Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚ Temporalidad: M | ✅ RSI: Sobrecompra | 💵 Nivel de resistencia: 3,417 |
💵 Nivel objetivo: 4,300 | ✅ MACD: Histograma alcista | 💵 Nivel de soporte: 2,969 |
🗓️ Período objetivo: 45 días | ✅ EMA: con pendiente alcista |
Comentario: El gráfico mensual del oro revela un escenario técnico históricamente alcista, con una reciente ruptura de máximos históricos y una aceleración del impulso comprador. El precio actual se sitúa por encima de los 3.400 USD por onza, consolidando una estructura parabólica que comenzó a gestarse desde los mínimos de 2018, y que se ha intensificado notablemente desde el segundo semestre de 2023.
Desde una perspectiva de retrocesos de Fibonacci aplicados a todo el movimiento ascendente desde 2001, el precio ha superado con contundencia los niveles clave del 61.8 % y 78.6 %, y actualmente se encuentra por encima del 100 % del último gran swing. Esto sugiere que el oro podría estar entrando en un terreno de descubrimiento de precios, lo que deja abierta la puerta a nuevas extensiones alcistas hacia niveles cercanos a los 3.600 – 3.800 USD en el mediano plazo.
El RSI mensual se encuentra en niveles extremos, superando los 86 puntos, lo que indica una fuerte sobrecompra. No obstante, en tendencias primarias tan fuertes como esta, los niveles de sobrecompra pueden mantenerse durante largos periodos sin que se produzca una corrección significativa. Este fenómeno es característico de fases de euforia en activos considerados refugio.
En cuanto al MACD, se observa un cruce alcista con amplio diferencial entre las líneas y una expansión clara del histograma. Esto refuerza la tesis de que el impulso actual aún tiene espacio para continuar su recorrido al alza.
Las Bandas de Bollinger también muestran una expansión considerable, con el precio rompiendo por encima de la banda superior, lo cual es una señal de fuerte momentum y volatilidad. Este tipo de rompimiento suele indicar que la tendencia es sólida, aunque también implica que los retrocesos pueden ser más volátiles si llegan a producirse.
En conclusión, el oro se encuentra en una fase de consolidación histórica como activo refugio ante un entorno macroeconómico incierto. Si bien los indicadores técnicos reflejan una condición de sobrecompra extrema, la tendencia sigue siendo claramente alcista, y podrían alcanzarse nuevos máximos si no se rompen niveles clave de soporte. La zona de los 3.000 – 3.100 USD podría funcionar como soporte técnico en caso de retrocesos, mientras que el objetivo de mediano a largo plazo se proyecta hacia los 3.600 USD e incluso más allá, en caso de que persista la presión compradora.
EUR/USD – Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚ Temporalidad: 4H | ✅ RSI: Por encima de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 1,1572 |
💵 Nivel objetivo: 1,2344 | ✅ MACD: Histograma alcista | 💵 Nivel de soporte: 1,1399 |
🗓️ Período objetivo: 20 días | ✅ EMA: con pendiente alcista |
Comentario: El par EUR/USD muestra una clara estructura alcista en el corto plazo. Tras un cruce alcista de medias móviles y una ruptura acompañada de volumen, el precio ha mantenido una secuencia de mínimos y máximos ascendentes.
Las Bandas de Bollinger se han expandido, reflejando fuerte volatilidad tras dos consolidaciones destacadas (marcadas en círculos), ambas seguidas de impulsos significativos. Actualmente, el precio se encuentra en una posible fase de corrección saludable, dentro de una tendencia que sigue favoreciendo los largos.
El RSI se ubica cerca de zona de sobrecompra (66.99), mientras que el MACD continúa con señal positiva, aunque empieza a mostrar pérdida de momentum.
Si el precio logra mantenerse por encima de los 1.1388 – 1.1470, el escenario más probable es una continuación alcista hacia la zona de 1.17.
📈 Si quieres entender más sobre estos patrones técnicos, cómo aprovechar oportunidades en el mercado de commodities y mejorar tu lectura del precio como un trader profesional, no te pierdas el próximo webinar gratuito de YouTrading https://www.youtube.com/@YouTradingEspanol
📲 Además, únete a nuestro canal de Telegram para recibir análisis, alertas y contenido exclusivo en tiempo real https://t.me/YouTradingLatinoamerica/6
¡No operes solo, opera informado!