Las acciones estadounidenses cerraron a la baja el miércoles, presionadas por una fuerte caída en el sector tecnológico tras una advertencia de Nvidia, en un contexto de creciente tensión comercial entre EE.UU. y China.
El Dow Jones retrocedió 180 puntos, o un 0,4%, mientras que el S&P 500 cayó un 0,9% y el Nasdaq Composite perdió un 1,8%.
Las acciones de Nvidia cayeron un 6% tras anunciar un cargo trimestral de 5.500 millones de dólares relacionado con las restricciones del gobierno estadounidense a la exportación de sus chips H2O a China y otros países. La compañía explicó que el Departamento de Comercio exige una licencia especial para esos envíos. En este entorno, los inversores están atentos a esta oportunidad interesante que se presentará hoy en el mediano plazo:
USD/JPY – Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚ Temporalidad: 1H | ✅ RSI: Por debajo de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 143,27 |
💵 Nivel objetivo: 148,36 | ✅ MACD: Histograma bajista | 💵 Nivel de soporte: 141,80 |
🗓️ Período objetivo: 15 días | ✅ EMA: con pendiente lateral |
Comentario: El par USD/JPY muestra un comportamiento consolidado en las últimas sesiones, cotizando dentro de un canal lateral estrecho con soporte en la zona de los 141.90 – 142.00 y resistencia en los 144.00, nivel que anteriormente actuó como zona de rechazo.
Actualmente, el precio se encuentra en los 142.54, mostrando una estructura de bandera de consolidación bajista, pero con indicios de agotamiento en la presión vendedora. Las Bollinger Bands se han estrechado, lo que sugiere un posible movimiento explosivo inminente.
En cuanto a los indicadores técnicos:
RSI (Relative Strength Index) se mantiene alrededor de 45, lo que indica una falta de momentum, pero con espacio suficiente para una recuperación alcista.
MACD está cerca de cruzar al alza, aunque todavía se encuentra en territorio negativo. Un cruce confirmado sería una señal temprana de cambio de tendencia.
La media móvil de 200 periodos actúa como resistencia dinámica y está por encima del precio actual, en la zona de 144.62, coincidiendo con un nivel clave.
El escenario proyectado sugiere un posible retroceso a la zona de soporte 141.90, para luego buscar un rebote y romper la resistencia de 144.00. Si logra superar esa barrera, el siguiente objetivo estaría en torno a 146.00, donde se proyecta la flecha amarilla en el gráfico.
USD/CHF – Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚ Temporalidad: 1H | ✅ RSI: Por debajo de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 0,8267 |
💵 Nivel objetivo: 0,8670 | ✅ MACD: Histograma bajista | 💵 Nivel de soporte: 0,8098 |
🗓️ Período objetivo: 10 días | ✅ EMA: con pendiente lateral |
Comentario: El par USD/CHF ha entrado en una clara fase de consolidación lateral, delimitada por un rango entre 0.8135 y 0.8176, tras una fuerte caída previa. El precio se mueve dentro de este canal desde el 12 de abril aproximadamente, sin mostrar intención de romperlo en ninguna dirección aún.
Las Bandas de Bollinger están cada vez más estrechas, lo que sugiere baja volatilidad y una posible expansión en el corto plazo. El precio actual se encuentra cercano al punto medio del canal, alrededor de 0.8148, por lo que no se observa una señal clara de dirección inmediata hasta que se rompa este rango.
Respecto a los indicadores técnicos:
RSI se mantiene en torno a los 44 puntos, lo que indica debilidad en el impulso sin llegar a niveles de sobreventa. Esto sugiere que los osos aún tienen cierta ventaja, aunque con poca fuerza.
MACD se encuentra plano, sin señales de cruce relevantes ni divergencias visibles. La falta de momentum refuerza la tesis de consolidación.
La media móvil de 200 periodos se mantiene alejada del precio, actuando como resistencia dinámica en la zona de 0.8334, nivel clave si se produce un breakout alcista.
Hasta que el precio no rompa de forma clara el rango de consolidación señalado, el par seguirá atrapado en una zona de indefinición. Un rompimiento por arriba de 0.8176 abriría las puertas a una recuperación hacia la media de 200, mientras que una ruptura por debajo de 0.8135 podría acelerar la caída hacia mínimos previos.
EUR/JPY – Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚ Temporalidad: 1H | ✅ RSI: Por debajo de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 162,30 |
💵 Nivel objetivo: 164,19 | ✅ MACD: Histograma alcista | 💵 Nivel de soporte: 161,37 |
🗓️ Período objetivo: 10 días | ✅ EMA: con pendiente lateral |
Comentario: El par EUR/JPY muestra una estructura alcista en desarrollo tras rebotar varias veces sobre la zona de soporte cercana a los 161.77 – 161.88. Actualmente, el precio se ubica en 162.05, justo por encima de las medias móviles de corto y mediano plazo, lo que sugiere un posible impulso al alza en el corto plazo.
La media móvil de 200 periodos ha sido superada y ahora actúa como soporte dinámico, lo que refuerza la perspectiva de continuación alcista. Además, se ha trazado una proyección de movimiento alcista con estructura de pullback + continuación, con objetivo en torno a los 163.80 – 164.00.
Indicadores técnicos:
RSI en 54.5, mostrando fuerza compradora, aunque aún sin llegar a zona de sobrecompra. El sesgo es levemente alcista.
MACD ha cruzado al alza recientemente, con histogramas positivos en expansión, lo que refuerza el impulso.
Las Bandas de Bollinger se están abriendo, anticipando un posible aumento de volatilidad en dirección ascendente.
Si el precio mantiene el soporte dinámico y el impulso actual, podríamos ver una continuación hacia el siguiente nivel de resistencia técnica en torno a los 164.00. Un retroceso hacia los 161.80 – 161.95 podría ofrecer oportunidades de compra si se confirma la formación de un mínimo más alto.
BTC/USD – Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚ Temporalidad: 4H | ✅ RSI: Por debajo de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 86,625 |
💵 Nivel objetivo: 96,000 | ✅ MACD: Histograma alcista | 💵 Nivel de soporte: 82,027 |
🗓️ Período objetivo: 10 días | ✅ EMA: con pendiente lateral |
Comentario: Bitcoin ha experimentado una recuperación notable desde los mínimos cercanos a los $74,300, alcanzando recientemente niveles por encima de los $85,000 antes de iniciar una fase de retroceso. En el gráfico se ha trazado una herramienta de retroceso de Fibonacci que ayuda a identificar zonas clave de soporte y resistencia. Actualmente, el precio se encuentra en una zona de consolidación, justo por debajo del nivel de 0.5 de Fibonacci ($84,893), lo que sugiere que el mercado está evaluando su próximo movimiento.
Las Bandas de Bollinger muestran una disminución en la volatilidad, con el precio oscilando entre la media móvil central y la banda inferior, señal de posible agotamiento del retroceso. Las medias móviles también aportan información relevante: el precio ha cruzado recientemente por debajo de la media de 50 periodos, y se mantiene por debajo de la media de 200, lo que refleja que, aunque el impulso alcista ha sido fuerte, aún persiste una resistencia de mediano plazo.
El RSI, actualmente en torno al nivel 49, se mantiene en una zona neutral. Esto indica que el mercado aún no está en condiciones extremas de sobrecompra o sobreventa, dejando espacio para un movimiento en cualquiera de las dos direcciones. En cuanto al MACD, aunque muestra un posible cruce bajista, la caída de momentum es débil, lo que podría ser interpretado como una simple pausa dentro de un movimiento alcista más amplio.
En un escenario bajista, si el precio rompe de manera decisiva por debajo de los $83,000–$82,700, podríamos ver una caída hacia los $81,000, que corresponde al nivel 0.618 de Fibonacci. Si este soporte también es vulnerado, los próximos objetivos estarían en los $78,676 y eventualmente los $74,323, donde se encuentra el mínimo local y un posible punto de doble suelo.
Por otro lado, si el precio logra mantenerse por encima del nivel de $83,000 y retomar fuerza compradora, un cierre claro sobre los $84,900 podría ser la señal de un nuevo impulso hacia los $86,893 (nivel 0.382 de Fibonacci). Superar esta zona abriría el camino hacia los $89,862 y más allá, hacia los máximos anteriores en torno a los $94,600–$95,000.
En conclusión, Bitcoin se encuentra en una zona de definición técnica. Mientras el soporte en $82,700 se mantenga firme, sigue habiendo probabilidades de continuidad alcista. Sin embargo, una pérdida clara de ese nivel activaría un nuevo tramo bajista. En este contexto, la paciencia y la gestión del riesgo serán claves para quienes operan en estos niveles.
📈 Si quieres entender más sobre estos patrones técnicos, cómo aprovechar oportunidades en el mercado de commodities y mejorar tu lectura del precio como un trader profesional, no te pierdas el próximo webinar gratuito de YouTrading https://www.youtube.com/@YouTradingEspanol
📲 Además, únete a nuestro canal de Telegram para recibir análisis, alertas y contenido exclusivo en tiempo real https://t.me/YouTradingLatinoamerica/6
¡No operes solo, opera informado!