Los futuros de las acciones estadounidenses caen este martes tras dos jornadas consecutivas de ganancias, mientras los inversores digieren los últimos resultados del primer trimestre y permanecen atentos a la evolución de la política comercial.
Los futuros del Promedio Industrial Dow Jones retroceden 143 puntos, o un 0,3%, mientras que los del S&P 500 y del Nasdaq-100 pierden un 0,2%.
El impulso del lunes fue liderado por el sector tecnológico, tras conocerse que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) emitió directrices que eximen de aranceles “recíprocos” a productos electrónicos como teléfonos inteligentes, ordenadores y semiconductores.
No obstante, el tono positivo se ve moderado este martes por las declaraciones del presidente Donald Trump y del secretario de Comercio, Howard Lutnick, quienes advirtieron que dichas exenciones podrían ser temporales, lo que reaviva la incertidumbre en los mercados. En este entorno, los inversores están atentos a esta oportunidad interesante que se presentará hoy en el mediano plazo:
BRENT – Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚ Temporalidad: 1H | ✅ RSI: Por debajo de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 65,60 |
💵 Nivel objetivo: 76,00 | ✅ MACD: Histograma bajista | 💵 Nivel de soporte: 32,50 |
🗓️ Período objetivo: 15 días | ✅ EMA: con pendiente lateral |
Comentario: El precio del crudo Brent ha estado operando dentro de una zona de consolidación claramente definida, en forma de rectángulo, luego de una fuerte caída desde los máximos de abril. Esta consolidación ha generado un rango lateral entre los 63.60 y los 64.70 USD, lo que sugiere que el mercado se encuentra en una fase de acumulación, a la espera de un catalizador que dispare el próximo gran movimiento.
Desde el punto de vista técnico, el RSI en temporalidad de 1 hora se encuentra en niveles cercanos a 44, lo que sugiere una ligera presión bajista, pero sin señales de sobreventa. Por otro lado, el MACD muestra un cruce plano, típico de una fase de espera antes de una ruptura direccional. Las Bandas de Bollinger también se han estrechado, lo cual es un clásico indicio de que una expansión de volatilidad podría estar próxima.
Un detalle clave a observar es la formación de un posible patrón de ruptura alcista. Si el precio logra superar la zona de resistencia del rango lateral en torno a los 64.80 USD, podría desencadenarse un impulso hacia niveles superiores, con un objetivo estimado en la zona de los 71-72 USD, donde coinciden antiguos niveles de soporte y la media móvil de 200 periodos.
Además, el comportamiento técnico actual se ve reforzado por una leve divergencia alcista en el MACD, lo cual aumenta la probabilidad de que el precio rompa al alza en los próximos días.Este tipo de consolidaciones tras una fuerte caída pueden representar oportunidades clave para quienes buscan operar rompimientos. Si el precio rompe al alza con volumen, el Brent podría protagonizar un rally hacia los 70 USD. Sin embargo, si el soporte del rango se pierde, el siguiente nivel a vigilar sería la zona de los 61.50 USD.
USD/CAD – Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚ Temporalidad: 1H | ✅ RSI: Por encima de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 1,3984 |
💵 Nivel objetivo: 1,4369 | ✅ MACD: Histograma alcista | 💵 Nivel de soporte: 1,3817 |
🗓️ Período objetivo: 15 días | ✅ EMA: con pendiente lateral |
Comentario: El par USD/CAD ha salido de una prolongada fase bajista, desarrollando una zona de consolidación que configuró un patrón de rectángulo técnico entre los niveles de 1.3846 y 1.3930. Esta figura ha sido rota con fuerza al alza en la sesión más reciente, lo que podría estar señalando el inicio de una reversión de tendencia a corto plazo.
El indicador RSI en temporalidad de una hora se encuentra actualmente en niveles cercanos a la sobrecompra, específicamente en torno al nivel 68, lo cual sugiere que el precio podría presentar un retroceso técnico hacia la zona de ruptura, antes de continuar con un nuevo impulso alcista. Este retroceso sería una corrección natural dentro de un contexto de cambio de dirección.
El MACD también confirma el fortalecimiento del impulso, con un cruce alcista entre las líneas y un histograma en expansión, lo que refuerza la probabilidad de que el movimiento actual tenga continuidad. Técnicamente, mientras el precio se mantenga por encima del rango roto, el próximo objetivo se sitúa en la zona de 1.4040, donde también se encuentra la media móvil de 200 períodos, actuando como resistencia dinámica.
Este tipo de movimientos pueden ofrecer oportunidades interesantes de entrada, especialmente si se produce un pullback que respete los niveles técnicos clave.
NZD/USD – Bajista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚ Temporalidad: 1H | ✅ RSI: Por encima de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 0,5947 |
💵 Nivel objetivo: 0,5772 | ✅ MACD: Histograma alcista | 💵 Nivel de soporte: 0,5890 |
🗓️ Período objetivo: 10 días | ✅ EMA: con pendiente alcista |
Comentario: El par NZD/USD muestra signos de agotamiento tras un extenso rally alcista que lo llevó hasta la zona de 0.5950, nivel que coincide con una importante resistencia técnica y la expansión máxima de su último impulso. La cotización ha comenzado a retroceder levemente, abriendo la posibilidad de una corrección más profunda en el corto plazo.
El retroceso de Fibonacci ya ha sido trazado desde el mínimo de 0.5840 hasta el máximo reciente, y los niveles clave a vigilar son el 23.6% en 0.5868, seguido del 38.2% en torno a 0.5772. Estos niveles podrían actuar como zonas de soporte temporal si la corrección se confirma.
En cuanto a los indicadores, el RSI se ubica en 54 puntos, alejándose de la zona de sobrecompra y evidenciando una pérdida de momentum alcista. El MACD muestra una leve inclinación bajista, lo que refuerza la idea de una posible fase correctiva.
Técnicamente, si el precio rompe con claridad el nivel de 0.5868, el siguiente objetivo bajista se situaría en torno a 0.5754, lo que supondría una corrección del 38.2% del movimiento previo. A partir de ahí, la acción del precio definirá si se trata de una simple toma de beneficios o del inicio de una tendencia descendente.
📈 Si quieres entender más sobre estos patrones técnicos, cómo aprovechar oportunidades en el mercado de commodities y mejorar tu lectura del precio como un trader profesional, no te pierdas el próximo webinar gratuito de YouTrading https://www.youtube.com/@YouTradingEspanol
📲 Además, únete a nuestro canal de Telegram para recibir análisis, alertas y contenido exclusivo en tiempo real https://t.me/YouTradingLatinoamerica/6
¡No operes solo, opera informado!