Los futuros de Wall Street operan a la baja este viernes mientras el S&P 500 busca poner fin a una racha de cuatro semanas consecutivas de pérdidas, impulsadas por la incertidumbre en torno a la política comercial, los temores de recesión y la debilidad de las grandes tecnológicas.
Los contratos ligados al S&P 500 caen un 0,8%, mientras que los futuros del Dow Jones retroceden 309 puntos, equivalentes a un 0,7%. Por su parte, los futuros del Nasdaq 100 descienden un 1%, reflejando la presión sobre el sector tecnológico.
El movimiento se produce después de una jornada en rojo para los principales índices. El jueves, el S&P 500 cedió un 0,2%, el Nasdaq Composite cayó un 0,3% y el Dow Jones perdió 11,31 puntos, con una variación mínima del 0,03%.
A pesar de la debilidad del mercado en las últimas sesiones, el S&P 500 aún mantiene un avance del 0,4% en la semana, lo que podría marcar el fin de su racha negativa. En este contexto, los inversores analizan nuevas oportunidades a mediano plazo:
NGAS – Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚ Temporalidad: 1H | ✅ RSI: Por debajo de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 4,10 |
💵 Nivel objetivo: 4,51 | ✅ MACD: Histograma alcista | 💵 Nivel de soporte: 3,86 |
🗓️ Período objetivo: 5 días | ✅ EMA: con pendiente bajista |
Comentario: El precio del gas natural ha mostrado una volatilidad significativa en los últimos días, impulsado por factores geopolíticos y de oferta. La reciente escalada de tensiones en la región rusa de Kursk, donde se produjo un ataque a una estación de bombeo, ha generado preocupaciones sobre el suministro de gas hacia Europa. Aunque la conexión afectada estaba inactiva, el evento refuerza la incertidumbre sobre el abastecimiento energético.
Además, la perspectiva de una reanudación del flujo de gas ruso hacia Europa sigue siendo baja. A pesar del anuncio de un alto el fuego de 30 días, las hostilidades continúan, lo que desalienta cualquier esperanza de normalización en el corto plazo. En este contexto, los mercados han reaccionado con un aumento del precio del gas natural, alcanzando una subida de hasta el 6,2% en las primeras horas del viernes antes de estabilizarse en un 3%.
Otro factor clave es el impacto del invierno en la demanda energética. Las reservas de gas en Europa se mantienen relativamente altas, lo que ha ayudado a amortiguar los efectos del conflicto. Sin embargo, cualquier interrupción prolongada en el suministro podría generar presiones alcistas adicionales en los precios.
Análisis Técnico
El gráfico del gas natural en temporalidad de 1 hora muestra un comportamiento marcado por tendencias bajistas previas, seguidas de un intento de recuperación.
La media móvil de 200 periodos (línea verde) se mantiene como una resistencia clave en la zona de 4.10-4.13, lo que indica que el precio aún no ha logrado consolidar una tendencia alcista sólida.
Las medias móviles de 50 y 100 periodos han comenzado a aplanarse, lo que sugiere una posible desaceleración en la caída.
Indicadores técnicos
RSI (Índice de Fuerza Relativa): Actualmente en 48.34, lo que indica que el activo se encuentra en una zona neutral, sin señales de sobrecompra ni sobreventa. Un cruce por encima de 50 podría confirmar una recuperación alcista.
MACD: Presenta un posible cruce alcista en las últimas velas, con el histograma mostrando una disminución de la presión bajista.
Niveles clave
Resistencia principal: 4.10 – 4.13, nivel donde la media de 200 periodos y recientes máximos han actuado como barrera.
Soporte inmediato: 3.88 – 3.90, zona donde el precio ha encontrado compradores en sesiones recientes.
Soporte crítico: 3.80, nivel psicológico y zona de mínimos recientes.
Conclusión
El gas natural muestra una recuperación parcial tras una fuerte caída, pero enfrenta obstáculos técnicos importantes. Si el precio logra superar la zona de 4.10 – 4.13, podría extender el rebote hasta 4.30 – 4.40. No obstante, si no logra consolidarse sobre los 4 dólares, el activo podría retomar la tendencia bajista y probar nuevamente los 3.80.
Factores como la evolución del conflicto en Rusia y Ucrania, las reservas de gas en Europa y la demanda estacional seguirán siendo determinantes para el futuro del precio del gas natural.
Da el primer paso hacia tu éxito financiero con nuestro curso de trading gratuito. Accede ahora y aprende desde cero con material de calidad y estrategias probadas. Inscríbete aquí: https://youtrading.com/es/academy/
Practica sin riesgos con nuestro simulador de trading gratuito. Pon a prueba tus conocimientos en un entorno seguro antes de operar en los mercados reales. Accede al simulador aquí: https://youtrading.com/es/academy/simulador-de-trading-gratis/
Aprende, entrena y domina el mercado. Es el momento ideal para invertir en tu futuro con las mejores herramientas y formación.