...

¿Rebote o continuación bajista? Análisis clave del S&P 500, Ethereum y Petróleo

Los futuros de Wall Street registran un repunte en la apertura del lunes, intentando recuperar parte del terreno perdido tras la fuerte caída de la semana pasada. Los futuros del Dow Jones avanzan 296 puntos (+0,7%), mientras que los del S&P 500 y el Nasdaq 100 suben un 0,5% y un 0,3%, respectivamente.

Este rebote ocurre después de que los principales índices cerraran en rojo la semana anterior. El Dow Jones sufrió un descenso del 2,51%, marcando su peor desempeño semanal desde octubre, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq Composite cayeron un 1,66% y un 2,51%, respectivamente. Solo en la jornada del viernes, el Dow perdió más de 700 puntos, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq retrocedieron un 1,7% y un 2,2%.

El sentimiento bajista en los mercados estuvo impulsado por la publicación de datos económicos de febrero, los cuales han generado nuevas preocupaciones sobre la salud de la economía estadounidense. Ahora, los inversores analizan la posibilidad de que la Reserva Federal mantenga su política monetaria restrictiva por más tiempo del esperado, lo que sigue pesando sobre el ánimo del mercado.

En este entorno, los inversores están atentos a esta oportunidad interesante que se presentará hoy en el largo plazo:

USA500 – Alcista

Fuente: ActivTrader

Objetivo:Indicadores de apoyo: 
⌚ Temporalidad:  1HRSI: Por debajo de 50💵 Nivel de resistencia: 6051
💵 Nivel objetivo: 6148MACD: Histograma bajista💵 Nivel de soporte: 5976
🗓️ Período objetivo: 5 díasEMA: con pendiente bajista 

Comentario: El S&P 500 muestra una fuerte caída reciente, seguida de una consolidación en la zona de los 6.000 – 6.025 puntos. Actualmente, intenta una recuperación, pero sigue dentro de una estructura bajista a corto plazo.

Las Bandas de Bollinger reflejan alta volatilidad tras la caída. Las medias móviles de corto plazo (EMA 10, 20 y 50) están cruzadas a la baja, lo que indica debilidad en el impulso alcista. El RSI se encuentra en 36, cerca de sobreventa, lo que sugiere una posible recuperación, mientras que el MACD aún refleja presión bajista.

El índice enfrenta resistencias en 6,045 – 6,056 puntos y soportes en 5,980 – 5,989 puntos. Un rompimiento por encima de los 6.056 puntos podría llevar a un nuevo rally, pero la incertidumbre macroeconómica sigue pesando.

Análisis fundamental

El mercado se mantiene tenso ante la combinación de incertidumbre arancelaria, expectativas de inflación elevadas y datos económicos débiles en Estados Unidos y Europa. La inflación esperada a un año, según la Universidad de Michigan, se mantiene en 4.3%, mientras que a cinco años es del 3.5%, lo que complica la postura de la Reserva Federal.

La actividad económica en EE. UU. y Europa sigue desacelerándose, lo que limita el potencial alcista de los índices bursátiles. Se observa una migración de capitales desde Wall Street hacia mercados europeos y asiáticos en busca de mejores valoraciones y menor riesgo regulatorio.

El índice de precios PCE, indicador de inflación clave para la Fed, se publicará el viernes. Un dato superior a lo esperado podría generar una caída adicional en el S&P 500.

Conclusión y Escenarios Posibles

Si el S&P 500 logra consolidarse por encima de 6.025 – 6.045 puntos, podría iniciar una recuperación hacia 6.100 – 6.150 puntos. En caso contrario, una pérdida del nivel de 6.000 puntos abriría la puerta a una caída hacia 5.950 puntos.

Una ruptura alcista permitiría posiciones largas por encima de 6.056 puntos, con objetivo en 6.100 puntos. Si el índice cae por debajo de los 6.000 puntos, se podría considerar una estrategia bajista con objetivo en 5.950 puntos. El mercado se mantiene incierto, con un sesgo bajista hasta la publicación del PCE.

ETH/USD – Bajista

Fuente: ActivTrader

Objetivo:Indicadores de apoyo: 
⌚ Temporalidad:  4HRSI: Sobreventa💵 Nivel de resistencia: 2866
💵 Nivel objetivo: 2400MACD: Histograma bajista💵 Nivel de soporte: 2604
🗓️ Período objetivo: 5 díasEMA: con pendiente lateral 

Comentario: Ethereum se encuentra en una fase de consolidación tras una fuerte caída, cotizando en la zona de 2.630 – 2.720 dólares. La tendencia a mediano plazo sigue bajista, con el medio móvil de 200 períodos funcionando como resistencia en torno a 2,730 dólares.

Las Bandas de Bollinger reflejan una baja volatilidad, lo que sugiere una posible ruptura en los próximos días. El RSI en 36.5 indica que el activo se encuentra en niveles de sobreventa, pero sin señales claras de reversión. El MACD mantiene un cruce bajista, lo que refuerza la presión vendedora.

Ethereum enfrenta resistencias clave en 2,720 y 2,840 dólares, mientras que los soportes se encuentran en 2,620 y 2,500 dólares. Un quiebre alcista por encima de 2,730 dólares podría impulsar el precio hacia los 3,000 dólares, mientras que una pérdida del soporte en 2,620 dólares podría llevar a 2,400 dólares.

Análisis fundamental

El mercado cripto sigue presionado por la incertidumbre macroeconómica y las expectativas de inflación en Estados Unidos. Los inversores mantienen una postura cautelosa ante la política monetaria de la Fed y los posibles efectos en los activos de riesgo.

El fortalecimiento del dólar y el aumento en la rentabilidad de los bonos han reducido el apetito por las criptomonedas en el corto plazo. Sin embargo, la acumulación de grandes inversores y el creciente interés institucional en Ethereum pueden limitar una profunda caída.

Las próximas semanas serán clave, con la publicación de datos inflacionarios y la evolución de la regulación sobre criptoactivos. Ethereum podría beneficiarse si los mercados vuelven a un entorno de mayor liquidez.

Conclusión y Escenarios Posibles

Si Ethereum supera los 2.730 dólares, podría iniciar un rally alcista hacia los 3.000-3.100 dólares. En caso contrario, una ruptura por debajo de 2.620 dólares activaría un escenario bajista con objetivo en 2.400 dólares.

El mercado se mantiene en una fase de indecisión, con un posible breakout en cualquier dirección. Se recomienda esperar confirmaciones antes de tomar posiciones.

LCRUDE – Alcista

Fuente: ActivTrader

Objetivo:Indicadores de apoyo: 
⌚ Temporalidad:  4HRSI: Por debajo de 50💵 Nivel de resistencia: 72,04
💵 Nivel objetivo: 78,42MACD: Histograma bajista💵 Nivel de soporte: 69,92
🗓️ Período objetivo: 15 díasEMA: con pendiente lateral 

Comentario: El petróleo crudo se encuentra en una tendencia bajista en el marco de 4 horas, cotizando en la zona de 70.70 – 71.00 dólares el barril. El medio móvil de 200 períodos sigue actuando como resistencia dinámica, mientras que las Bandas de Bollinger muestran una leve contracción, indicando una posible reversión alcista.

El RSI se ubica en 42.8, mostrando una recuperación tras la sobreventa reciente, aunque aún sin confirmar una tendencia sólida. El MACD mantiene una pendiente negativa, aunque con signos de desaceleración en el impulso bajista.

El precio enfrenta resistencias clave en 71,50 y 73,10 dólares, mientras que los soportes se encuentran en 70,30 y 69,10 dólares. Un quieto por encima de 71.50 dólares podría generar un impulso hacia 73.00 dólares, mientras que una caída por debajo de 70.30 dólares podría llevar el precio a 69.00 dólares.

Análisis fundamental

El mercado petrolero sigue afectado por las preocupaciones sobre la demanda global y las políticas de producción de la OPEP+. La reciente recuperación del dólar ha puesto presión sobre los precios del crudo, mientras que la expectativa de recortes adicionales en la producción podría generar un rebote en los próximos días.

Las tensiones geopolíticas y los datos de inventarios en Estados Unidos serán factores clave en la evolución del precio. Además, los informes de crecimiento económico en China influirán en la percepción de la demanda futura de crudo.

Conclusión y Escenarios Posibles

Si el petróleo rompe la resistencia de 71.50 dólares, podría iniciar una recuperación hacia los 73.00 – 78.00 dólares. Por otro lado, una pérdida del soporte en 70,30 dólares abriría espacio para una nueva caída hacia los 69,00 dólares.

El mercado se encuentra en una fase de indecisión con un nivel de presión alcista. Se recomienda monitorear los niveles clave antes de tomar posiciones.

Da el primer paso hacia tu éxito financiero con nuestro curso de trading gratuito. Accede ahora y aprende desde cero con material de calidad y estrategias probadas. Inscríbete aquí: https://youtrading.com/es/academy/  

Práctica sin riesgos con nuestro simulador de trading gratuito. Pon a prueba tus conocimientos en un entorno seguro antes de operar en los mercados reales. Accede al simulador aquí: https://youtrading.com/es/academy/simulador-de-trading-gratis/

Aprende, entrena y domina el mercado. Es el momento ideal para invertir en tu futuro con las mejores herramientas y formación.

Escucha ahora el último episodio del Podcast "La Esquina del Trader"

Mercado

Moedas

Economia