...

Análisis técnico: ¿Oportunidad o riesgo? QQQ, EUR/AUD y USD/CAD en el punto de mira

Las acciones de las empresas de Estados Unidos recuperaron vigor a lo largo de esta jornada, siendo la tecnología el principal impulso de Wall Street, en una última jornada que venía marcada por la inflación y la advertencia de Trump de los aranceles recíprocos, pese a que en esta última sesión también estuvo presente la política arancelaria, ante la nueva tarifa que ha impuesto el presidente norteamericano dedicada al acero y al aluminio, una advertencia que también llevó a las empresas productoras de estas materias primas a elevarse en el parqué. Y toda esta tensión ha llevado al oro a rebasar incluso sus máximos históricos, superando los 2.900 dólares.

Así las cosas, el Nasdaq 100 es el que más ha rebotado, con una subida del 1,26% que lo ha llevado a cerrar en 21.756 enteros.

El S&P 500 también avanzó un 0,65% hasta alcanzar los 6.066 puntos, con Super Micro Computer (17,57%) y Rockwell Automation (12,67%) a la cabeza; el Dow Jones cerró para el + 0,38% con 44.470 puntos, siendo McDonald’s la que más se ha alzado acumulando una subida del 4,80% tras haber presentado unos resultados que han superado ligeramente las expectativas; mientras que Nike (+3,31%) u Nvidia (+2,87%) se colocan, respectivamente, en segunda y tercera posición muy por detrás. En el lado negativo no obstante, encontramos firmas financieras como American Express (-2,06%) y JP Morgan (-1,74%) que han elevado en demasía sus porcentajes de bajada.

En el mercado de deuda, el bono a 10 años ha mantenido su rentabilidad estable, siendo esta del 4,50%. El petróleo de Texas sí ha registrado fuertes alzas, de un 2,04%, que lo ha llevado a cerrar en 72,45 dólares por barril, y el oro ha rebasado máximos históricos a los 2.934 dólares por onza tras engordar un 1,63.

En este entorno, los inversores están atentos a estas oportunidades interesantes que se presentarán hoy en el corto y mediano plazo:  

QQQ – Alcista

Fuente: Tradingview

Objetivo:Indicadores de apoyo: 
⌚ Temporalidad: DRSI: Por encima de 50💵 Nivel de resistencia: 539,85
💵 Nivel objetivo: 560MACD: Histograma alcista💵 Nivel de soporte: 512,95
🗓️ Período objetivo: 20 díasEMA: con pendiente alcista 

Comentario: El ETF QQQ, que replica el Nasdaq-100, presenta una tendencia claramente alcista, tal como lo hace también el QQQ, que ha evolucionado formando una reciente consolidación en la parte superior del rango. El Fibonacci marca los soportes en 488 y 448 y la resistencia más fuerte cerca de 512.

El RSI sigue estando en la zona neutral-alta, por lo que el momentum no está todavía sobrecomprado; el MACD también no presenta señales de desaceleración de la tendencia positiva.

Un rompimiento por encima de máximos recientes podría llevar al QQQ a niveles récord, si se produce una corrección, el índice podría encontrar soporte en los niveles del Fibonacci.  

USD/CAD – Alcista

Fuente: Tradingview

Objetivo:Indicadores de apoyo: 
⌚ Temporalidad: 1HRSI: Por encima de 50💵 Nivel de resistencia: 1,4377
💵 Nivel objetivo: 1,4776MACD: Histograma alcista💵 Nivel de soporte: 1,4276
🗓️ Período objetivo: 20 díasEMA: con pendiente lateral 

Comentario: El par de divisas USD/CAD ha estado operando dentro de un rango lateral bastante determinado, con un soporte y una resistencia bastante definidas. Este tipo de posición consolidada es la evidencia de una acumulación previa a la ruptura.

La flecha del gráfico marca una posible ruptura del alza, cuyo destino podría ser un precio en torno a la zona de los 1,4500 o más. La confirmación para este escenario sería un cierre del actual rango por encima del mismo y con un volumen cada vez mayor. De romper el soporte, el cruce podría buscar de nuevo mínimos. 

EUR/AUD – Alcista

Fuente: TradingView

Objetivo:Indicadores de apoyo: 
⌚ Temporalidad: DRSI: Por encima de 50💵 Nivel de resistencia: 1,6500
💵 Nivel objetivo: 1,6738MACD: Histograma bajista💵 Nivel de soporte: 1,6396
🗓️ Período objetivo: 30 díasEMA: Con pendiente lateral 

Comentario: El precio ha tenido una tendencia bajista consistente, y ahora comienza a mostrar algunos signos de soporte en la zona de 1,6395.

Fibonacci: Se ha llevado a cabo un retroceso de Fibonacci desde el último máximo en 1,6738 hasta el máximo reciente.

Niveles clave:

0.236 en 1,6657

0.382 en 1,6607

0.5 en 1,6567

0.618 en 1,6526 (se considera nivel de gran importancia para ello).

Indicadores:

RSI: Se sitúa en el nivel medio, lo que quiere decir que el par no se encuentra en sobrecompra ni en sobreventa.

MACD: Nos puede estar marcando cruces con señales insuficientes ya que nos muestra cruces alcistas.

Conclusión: Si tenemos en cuenta que el precio en caso de superar el nivel 1,6526 (61,8% de Fibonacci), ello puede llevarnos a ver un giro más fuerte con posibles objetivos en 1,6600 – 1,6650. En caso contrario, si rompe el 1,6395, el par puede continuar su trayectoria bajista.

¡Da el primer paso hacia el éxito financiero!

Comienza tu curso GRATIS de Trading: Accede aquí https://youtrading.com/es/academy/

Práctica sin riesgos con el Simulador de trading gratis: Prueba ahora

Aprende, practica y domina el mercado. ¡Es tu momento de invertir en tu futuro!

https://youtrading.com/es/academy/simulador-de-trading-gratis

Escucha ahora el último episodio del Podcast "La Esquina del Trader"

Mercado

Moedas

Economia