...

Tesla y la FED: Dos Factores que Marcaron los Mercados esta Semana

Esta semana en los mercados financieros nos dejó una mezcla de datos económicos, movimientos relevantes en Wall Street y la expectativa de lo que traerá enero. Aquí te presentamos un resumen de los eventos clave que debes tener en cuenta.

Datos macroeconómicos

  • Europa:
    • España reportó una caída en el desempleo con un cambio de -25.3K, aunque por debajo de las expectativas de -46.5K. En Alemania, el desempleo aumentó en 10K, mejorando respecto a los 15K esperados, pero marcando una presión en el mercado laboral de la región.
    • El PMI Manufacturero en Suiza se mantuvo estable en 48.4, pero sigue indicando contracción en el sector.
  • Reino Unido:
    • Los datos de crédito mostraron una ligera desaceleración. Las aprobaciones hipotecarias fueron de 66K, cayendo desde los 69K del mes anterior, mientras que los préstamos netos a individuos alcanzaron 3.4B, en línea con la contracción en la oferta monetaria (0.0% frente al -0.2% anterior).
  • Estados Unidos:
    • El PMI Manufacturero del ISM subió a 49.3, mostrando signos de recuperación, pero aún en territorio de contracción. Además, los precios manufactureros subieron a 52.5, un posible indicador de presiones inflacionarias en la cadena de suministro.
    • El almacenamiento de gas natural registró una reducción de -116B, reflejando el aumento en la demanda energética en medio del invierno.

Si quieres aprender a utilizar estos indicadores fundamentales para potenciar tu trading, no te pierdas nuestro curso gratuito en Youtrading. ¡Haz clic aquí y comienza ahora!

Wall Street y las acciones clave

Los índices estadounidenses cerraron la semana con altibajos. A pesar de un inicio titubeante en 2025, el Nasdaq lideró las ganancias con un incremento del 1.7% el viernes, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones avanzaron un 1.3% y 0.8%, respectivamente. Sin embargo, estos movimientos no lograron revertir las pérdidas semanales:

  • Tesla (TSLA): La compañía se recuperó parcialmente después de anunciar un récord de ventas en China en 2024, pero sigue presionada por su caída del 6% tras un decepcionante dato anual de entregas globales.
  • US Steel (X): Sus acciones cayeron un 5% tras el veto de la adquisición por parte de Nippon Steel, una decisión que generó controversia política y afectó su cotización.
  • Energía y criptomonedas: Los sectores energéticos subieron respaldados por el alza del petróleo, mientras que los precios de Bitcoin impulsaron ganancias en acciones como Coinbase y MicroStrategy.

Descarga el Simulador de Trading

Perspectivas y próximos eventos

La mirada del mercado se enfoca ahora en los datos de empleo de Estados Unidos, programados para el próximo viernes. Con un crecimiento esperado de 150K nuevos empleos y una tasa de desempleo del 4.2%, este informe será crucial para anticipar los movimientos de la Reserva Federal.

El mercado también estará atento a la evolución de las tasas de interés, donde se espera una pausa en enero tras los recortes consecutivos del último trimestre de 2024.

Conclusión:

La primera semana de 2025 dejó una imagen mixta: datos económicos que apuntan a una recuperación moderada, pero con signos de incertidumbre. Mantente atento a los desarrollos en política monetaria y los informes clave que marcarán el ritmo de los mercados este mes.

¿Qué opinas de estos movimientos? ¡Déjanos tu comentario en nuestra comunidad en TELEGRAM!

Curso Youtrading

Escucha ahora el último episodio del Podcast "La Esquina del Trader"

Mercado

Moedas

Economia