Los principales índices bursátiles de Wall Street comenzaron la segunda sesión del año con incrementos superiores al medio punto porcentual. El S&P 500, principal referencia del mercado estadounidense, registra un avance del 0,5%, situándose por encima de los 5.900 puntos. Por su parte, el Nasdaq, índice de carácter tecnológico, incrementa su valor un 0,8% y se acerca a los 19.500 puntos. El Dow Jones, clásico indicador de la industria norteamericana, sube un 0,6% hasta alcanzar los 42.600 puntos. Mientras tanto, el Russell 2000, selectivo de pequeñas capitalizadas, se mantiene estable cerca de los 2.200 puntos.
Optimismo en el mercado
Los inversores que apostaron en contra de Wall Street reciben hoy noticias desfavorables, ya que las expectativas para la bolsa estadounidense continúan siendo positivas. El índice de volatilidad de Chicago del S&P 500, conocido como VIX, registra una caída del 2%, reflejando el optimismo predominante en el mercado. Para esta jornada no se esperan publicaciones ni anuncios relevantes que puedan alterar significativamente las cotizaciones.
En este entorno, los inversores están atentos a estas oportunidades interesantes que se presentarán hoy en el corto plazo:
EUR/USD – Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚ Temporalidad: 1h | ✅ RSI: Por debajo de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 1,0305 |
💵 Nivel objetivo: 1,0424 | ✅ MACD: Histograma alcista | 💵 Nivel de soporte: 1,0223 |
🗓️ Período objetivo: 5 días | ✅ EMA: con pendiente lateral |
Comentario: El gráfico del par EUR/USD en temporalidad de una hora muestra un escenario de consolidación tras un retroceso desde los niveles cercanos a 1.0380. Actualmente, el precio cotiza en torno a 1.0286, presentando un movimiento lateral con potenciales direcciones futuras marcadas en el análisis técnico.
El indicador RSI se encuentra en niveles medios, sugiriendo una posible pausa en el mercado antes de un movimiento decisivo. Por su parte, el MACD muestra un cruce alcista reciente, lo que podría anticipar un repunte hacia la resistencia ubicada en la zona de 1.0320-1.0340. Sin embargo, el precio aún permanece cerca de los medios móviles de las bandas de Bollinger, lo que indica indecisión.
A corto plazo, la clave estará en el rompimiento de los niveles actuales. Si el par logra superar 1.0300 con fuerza, podríamos ver un intento alcista hacia 1.0380. Por el contrario, una ruptura del soporte en 1.0260 abriría la puerta a una caída hacia los mínimos cercanos a 1.0220. Es fundamental observar los datos macroeconómicos y eventos clave para determinar la dirección final.
USD/JPY — Bajista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚ Temporalidad: 4H | ✅ RSI: Por debajo de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 158,07 |
💵 Nivel objetivo: 153,18 | ✅ MACD: Histograma bajista | 💵 Nivel de soporte: 155,96 |
🗓️ Período objetivo: 10 días | ✅ EMA: con pendiente lateral |
Comentario: El gráfico del USD/JPY en temporalidad de 4 horas presenta un rango definido entre los niveles de 156.80 y 158.00. Este período de consolidación, marcado por un rectángulo, muestra indecisión en el mercado tras un fuerte rally alcista desde los mínimos de 148.00 en semanas previas.
El RSI se encuentra cerca de niveles neutros, lo que indica equilibrio entre compradores y vendedores en este rango. Por su parte, el MACD no presenta un cruce significativo, reflejando la falta de impulso en el corto plazo. Las bandas de Bollinger están estrechándose, lo que generalmente precede a un movimiento más volátil.
De mantener el rango, es crucial observar una ruptura clara de cualquiera de los extremos. Un quieto al alza por encima de 158.00 podría activar un nuevo tramo hacia 159.50 o más. Por el contrario, una caída bajo 156.80 abriría la posibilidad de retrocesos hacia 155.50 o incluso 154.00. Las decisiones del Banco de Japón y datos clave del dólar serán determinantes para la dirección del par.
LTC/USD – Alcista
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚ Temporalidad: 4H | ✅ RSI: Por encima de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 110,61 |
💵 Nivel objetivo: 146,96 | ✅ MACD: Histograma alcista | 💵 Nivel de soporte: 86,10 |
🗓️ Período objetivo: 20 días | ✅ EMA: con pendiente alcista |
Comentario: El gráfico de LTC/USD en temporalidad de 4 horas muestra un retroceso desde $146.80 hasta $85.78, seguido de una recuperación hacia $110.21. Las herramientas de Fibonacci destacan niveles clave de resistencia en 0.382 ($123.49), 0.5 ($116.29) y 0.618 ($109.09), siendo este último una zona de resistencia inmediata cerca del precio actual.
Los indicadores técnicos respaldan el impulso alcista. Las Bandas de Bollinger se expanden, indicando mayor volatilidad, mientras que el RSI, refleja fuerza compradora sin entrar aún en sobrecompra. El MACD muestra un cruce alcista y barras positivas en el histograma, confirmando la presión de compra.
En el escenario alcista, una ruptura del nivel 0.618 ($109.09) podría llevar al precio hacia $116.29 y posteriormente a $123.49. Por otro lado, si se produce una reversión, el soporte clave rondaría los $100. El comportamiento de Litecoin está ligado a factores del mercado cripto y la influencia de Bitcoin como referencia principal.
✅ Comienza tu curso gratis de Trading: https://youtrading.com/es/academy/
💹 Simulador de Trading Gratis https://youtrading.com/es/academy/simulador-de-trading-gratis/