La nueva semana abre con alta volatilidad y múltiples focos de atención. El Brent busca consolidar su recuperación tras semanas de presión bajista, mientras que el Bitcoin (BTC/USD) enfrenta una corrección técnica clave y la libra esterlina (GBP/USD) intenta defender niveles críticos frente al dólar. Estos tres activos se convierten en el termómetro perfecto del sentimiento de riesgo global, reflejando la interacción entre materias primas, criptomonedas y divisas en un momento decisivo para los mercados.
A este escenario se suma una agenda económica cargada de catalizadores: el discurso del gobernador Bullock del RBA, las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Fed, y la reunión de política no monetaria del Banco Central Europeo (BCE) marcarán el ritmo en la política monetaria. Además, cifras como la oferta monetaria M2 (agosto), las ventas de viviendas nuevas (agosto), los beneficios corporativos del segundo trimestre, el PIB trimestral (2T), la balanza comercial de bienes (agosto), el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE, agosto) y las expectativas del consumidor de la Universidad de Michigan (septiembre) serán determinantes para medir la salud económica y anticipar movimientos en los activos de riesgo.
BRENT – Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚Temporalidad: 1H | ✅ RSI: Por debajo de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 67,05 |
💵 Nivel objetivo: 68,36 | ✅ MACD: Con histograma bajista | 💵 Nivel de soporte: 65,52 |
🗓️Período objetivo: 5 días | ✅ EMA: con pendiente bajista |
Comentario: El precio del Brent ha mostrado una recuperación interesante después de la presión bajista de las últimas jornadas. En el gráfico de 1 hora observamos que, tras tocar mínimos cerca de los 66.00 dólares, el crudo inició un rebote impulsado por la demanda técnica y el optimismo tras la reciente baja de tasas de la Reserva Federal, que generó expectativas de mayor consumo energético a nivel global.
Desde una perspectiva técnica, el precio ha logrado superar la media móvil exponencial de corto plazo, mientras que el RSI se mantiene en zona de recuperación, alejándose de la sobreventa. Además, el MACD empieza a mostrar un cruce alcista, lo que refuerza la idea de un posible cambio de tendencia en el corto plazo.
El próximo nivel de resistencia clave se ubica en la zona de los 67.00 – 67.50 dólares, donde podría enfrentarse a toma de beneficios. Si logra romper esa barrera con fuerza, el Brent tendría espacio para extender su rally hacia los 68.50 dólares. En contraste, un retroceso por debajo de los 66.00 dólares volvería a encender las alarmas de debilidad, con proyecciones hacia los 65.20 dólares.
En conclusión, el Brent se encuentra en un escenario decisivo: los indicadores técnicos sugieren que el rebote podría consolidarse, siempre y cuando la presión compradora mantenga el impulso frente a la incertidumbre económica global.
BTC/USD — Bajista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚Temporalidad: 4H | ✅ RSI: Por debajo de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 116,247 |
💵 Nivel objetivo: 107,570 | ✅ MACD: Con histograma bajista | 💵 Nivel de soporte: 114,479 |
🗓️Período objetivo: 10 días | ✅ EMA: con pendiente lateral |
Comentario: El Bitcoin (BTCUSD) enfrenta un retroceso después de varias jornadas de impulso alcista, mostrando signos de debilidad técnica en el corto plazo. En el gráfico de 4 horas, el precio ha cedido desde los 116,000 dólares, apoyándose momentáneamente en la media móvil de 200 periodos, que actúa como un soporte dinámico clave.
El RSI se encuentra en zona de debilidad, marcando 34 puntos, lo que refleja presión vendedora cercana a la sobreventa. Por su parte, el MACD confirma la tendencia bajista con un cruce descendente y barras rojas crecientes en el histograma, lo que refuerza el sentimiento negativo.
En cuanto a los niveles técnicos, la zona de los 114,000 dólares es el soporte inmediato a vigilar. Si el precio pierde este rango con volumen, el BTC podría extender su caída hacia los 112,000 dólares o incluso los 110,500 dólares. En contraste, una recuperación por encima de los 116,500 dólares reactivaría la fuerza compradora y abriría el camino hacia los 118,000 dólares.
En conclusión, el Bitcoin atraviesa una fase de corrección técnica saludable, donde los traders deberán vigilar de cerca los soportes estratégicos para evaluar posibles oportunidades de entrada en medio de la volatilidad cripto.
GBP/USD – Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚Temporalidad: 4H | ✅ RSI: Sobreventa | 💵 Nivel de resistencia: 1,3510 |
💵 Nivel objetivo: 1,3666 | ✅ MACD: Con histograma bajista | 💵 Nivel de soporte: 1,3335 |
🗓️Período objetivo: 15 días | ✅ EMA: con pendiente bajista |
Comentario: El par GBP/USD experimenta una fuerte presión bajista en el corto plazo, después de perder impulso en la zona de 1.3700. Actualmente cotiza en torno a 1.3460, consolidando cerca de un nivel clave que podría definir el rumbo en las próximas sesiones.
En el gráfico de 4 horas, la libra se encuentra por debajo de las medias móviles de 50 y 200 periodos, lo que refleja una tendencia de debilidad. El RSI marca niveles de 28 puntos, entrando en zona de sobreventa, lo que sugiere la posibilidad de un rebote técnico. Al mismo tiempo, el MACD confirma la presión vendedora con un cruce bajista y barras rojas crecientes en el histograma.
Desde el punto de vista técnico, el soporte inmediato se encuentra en los 1.3400 – 1.3380, donde podría activarse un rebote si el mercado considera atractivos estos precios. De consolidarse un repunte, el primer objetivo estaría en los 1.3550 – 1.3600, coincidiendo con resistencias dinámicas de corto plazo. Sin embargo, si el precio pierde los 1.3380, la libra podría extender las caídas hacia los 1.3300.
En conclusión, el GBP/USD atraviesa una fase crítica, donde la sobreventa abre la puerta a un rebote alcista, pero la presión bajista se mantiene fuerte. Los traders deberán estar atentos al comportamiento en los soportes para evaluar posibles escenarios de recuperación o continuación de tendencia.
Déjanos tus comentarios o únete a nuestro canal para seguir estos y más análisis detallados. https://t.me/YouTradingLatinoamerica/6
Aprende a operar con herramientas de simulación, desarrolla tu criterio técnico y comprende cómo las grandes decisiones se ven reflejadas en los gráficos.
Empieza ahora mismo:
Descarga el simulador de trading gratuito de YouTrading y pon a prueba tu estrategia sin arriesgar capital.
👉 https://youtrading.com/es/academy/simulador-de-trading-gratis/