...

NVIDIA (NVDA): Expectativa en Wall Street a la espera de sus resultados trimestrales

Las acciones de NVIDIA Corporation (NASDAQ: NVDA) avanzan de forma moderada en las jornadas previas a la presentación de resultados del segundo trimestre, programados para después del cierre del 27 de agosto. Los inversores mantienen la mirada puesta en la evolución de la demanda ligada a la inteligencia artificial (IA), el impacto de las restricciones comerciales con China y las posibles actualizaciones de previsiones anuales. La tecnológica se encuentra en un momento clave, respaldada por el creciente entusiasmo del mercado hacia sus soluciones de IA y robótica, aunque también enfrenta riesgos significativos en el frente regulatorio y competitivo.

NVDA – Alcista

Fuente: ActivTrader

Objetivo:Indicadores de apoyo: 
⌚Temporalidad: 1HRSI: Por encima de 50💵 Nivel de resistencia: 184,05
💵 Nivel objetivo: 200✅ MACD: Con histograma alcista💵 Nivel de soporte: 168,18
🗓️Período objetivo: 4 díasEMA: con pendiente alcista 

Comentario: El sentimiento de mercado hacia NVIDIA se mantiene mayormente positivo gracias a las reiteradas mejoras de precio objetivo por parte de los analistas, con firmas como Stifel Nicolaus (212 USD), KeyBanc (215 USD) y Baird (225 USD) reafirmando su visión de compra. Además, grandes corporaciones como Disney, Foxconn y SAP ya implementan los servidores NVIDIA RTX PRO para acelerar sus cargas de trabajo de IA en centros de datos, lo que confirma la fortaleza del negocio en infraestructura tecnológica.

Por otro lado, la compañía también fortalece su ecosistema a través de inversiones estratégicas como la de Field AI, startup respaldada por NVIDIA que recientemente recaudó 405 millones de dólares. Este movimiento subraya la apuesta de la firma en proyectos de largo plazo relacionados con IA y robótica. Sin embargo, los riesgos no desaparecen: China busca triplicar su producción nacional de chips de IA para 2026, lo que podría restar cuota de mercado a NVIDIA en uno de sus principales destinos comerciales. Además, los controles de exportación estadounidenses amenazan con un impacto estimado de hasta 8.000 millones de dólares en ingresos, encendiendo las alarmas entre los ETF de semiconductores.

Fuente: TradingView

En el plano técnico, las acciones de NVDA cotizan en torno a los 180,50 USD, mostrando un repunte tras las correcciones de mediados de agosto. El gráfico de una hora revela que el precio se mantiene por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 50 periodos en 179,46 USD, mientras busca superar la EMA de 200 periodos en 184,26 USD, un nivel clave que podría abrir paso a un nuevo impulso alcista.

El RSI en 54 puntos refleja un sesgo neutral-alcista, aún lejos de la sobrecompra, mientras que el MACD comienza a mostrar un cruce positivo que refuerza la expectativa de continuidad en la recuperación. De confirmarse la ruptura de los 184 USD, los próximos objetivos se ubican en torno a 190 y 200 USD, zonas de resistencia psicológica antes de los máximos históricos.

Conclusión: NVIDIA, entre la euforia de la IA y la presión geopolítica

NVIDIA llega a sus resultados trimestrales con un panorama mixto: por un lado, se beneficia de la acelerada adopción de sus soluciones de IA y de la confianza de los analistas; pero, al mismo tiempo, enfrenta los desafíos de la competencia china y las restricciones de exportación de Estados Unidos. El desenlace de este balance no solo marcará la trayectoria inmediata de NVDA en bolsa, sino que también servirá como termómetro del sector de semiconductores en pleno auge por la inteligencia artificial.

Déjanos tus comentarios o únete a nuestro canal para seguir estos y más análisis detallados. https://t.me/YouTradingLatinoamerica/6

Aprende a operar con herramientas de simulación, desarrolla tu criterio técnico y comprende cómo las grandes decisiones se ven reflejadas en los gráficos.

Empieza ahora mismo:

Descarga el simulador de trading gratuito de YouTrading y pon a prueba tu estrategia sin arriesgar capital.

👉 https://youtrading.com/es/academy/simulador-de-trading-gratis/

Escucha ahora el último episodio del Podcast "La Esquina del Trader"

Mercado

Moedas

Economia