El mercado de criptomonedas vivió una jornada de alta tensión luego de que Bitcoin cayera por debajo del soporte clave de 120,000 USD, tras declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos que enfriaron las expectativas de nuevas compras oficiales. Aunque la corrección llegó después de marcar un máximo histórico, la confirmación de que el gobierno mantendrá sus reservas sin vender abre un escenario de incertidumbre: ¿estamos ante un simple respiro técnico o el inicio de una corrección más profunda?
BTC/USD – Bajista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚Temporalidad: 1H | ✅ RSI: Por debajo de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 119285 |
💵 Nivel objetivo: 112000 | ✅ MACD: Con histograma bajista | 💵 Nivel de soporte: 117200 |
🗓️Período objetivo: 5 días | ✅ EMA: con pendiente lateral |
Comentario: El Bitcoin muestra una corrección tras alcanzar la zona de los 123,000 USD, con el precio actualmente probando el soporte dinámico que ofrecen la media móvil de 200 periodos y la banda media de Bollinger en gráfico de 4 horas. El RSI se encuentra en niveles cercanos a 43, sugiriendo un enfriamiento de la sobrecompra, mientras que el MACD marca un cruce bajista, indicando presión vendedora. Si el soporte en torno a los 117,500 USD se mantiene, podría producirse un rebote hacia la resistencia de 119,800 USD y posteriormente 123,000 USD; de lo contrario, la ruptura a la baja abriría la puerta a un retroceso hacia los 114,600 USD e incluso 112,000 USD.
El Bitcoin sufrió una corrección significativa tras perder el soporte psicológico de los 120,000 USD, retrocediendo hacia la zona de 118,700 USD después de marcar un nuevo máximo histórico en 124,457 USD. El movimiento bajista fue impulsado por declaraciones del secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, quien confirmó que el gobierno no planea realizar compras adicionales para su reserva estratégica de Bitcoin, aunque sí mantendrá sus actuales tenencias y dejará de venderlas. Este matiz generó un doble efecto en el mercado: por un lado, la ausencia de nuevas compras moderó el entusiasmo; por otro, la garantía de no venta de sus reservas aportó cierto soporte a medio plazo.
En el plano macro, el contexto geopolítico también añade volatilidad. La propuesta del presidente Donald Trump de un posible “intercambio de tierras” entre Ucrania y Rusia y una cumbre inminente con Vladimir Putin podrían alterar el sentimiento global de riesgo, afectando indirectamente a Bitcoin a través de las expectativas sobre inflación, costos energéticos y tasas de interés. Con los ETF de BTC al contado actuando como un termómetro directo del apetito inversor, cualquier avance en las conversaciones de paz podría detonar movimientos bruscos en el precio. A corto plazo, el activo se mueve en un delicado equilibrio entre la presión bajista generada por el freno en las compras oficiales y el optimismo de largo plazo por el fortalecimiento de la reserva nacional de BTC en EE. UU.
Déjanos tus comentarios o únete a nuestro canal para seguir estos y más análisis detallados. https://t.me/YouTradingLatinoamerica/6
Aprende a operar con herramientas de simulación, desarrolla tu criterio técnico y comprende cómo las grandes decisiones se ven reflejadas en los gráficos.
Empieza ahora mismo:
Descarga el simulador de trading gratuito de YouTrading y pon a prueba tu estrategia sin arriesgar capital.
👉 https://youtrading.com/es/academy/simulador-de-trading-gratis/