...

S&P 500 y Nasdaq rompen récords en medio de resultados mixtos: ¿momento de entrar o de ajustar tu estrategia?

Wall Street vive una semana clave. Mientras los índices bursátiles alcanzan niveles históricos, los inversores analizan resultados corporativos dispares y el impacto de políticas económicas y arancelarias. ¿Estamos ante una señal de fortaleza estructural o ante un posible techo de corto plazo?

Récords en el S&P 500 y el Nasdaq

El S&P 500 subió un ligero 0,2%, tocando un nuevo máximo intradía, mientras que el Nasdaq Composite avanzó un 0,4%, marcando también un récord histórico. En contraste, el Dow Jones se mantuvo plano, reflejando cautela ante algunas decepciones corporativas.

Este impulso se da en un contexto donde los gigantes tecnológicos —las llamadas “Magnificent Seven”— están en la mira. Empresas como Meta, Microsoft, Apple y Amazon presentan sus reportes trimestrales entre miércoles y jueves, y el mercado espera resultados que mantengan el rally.

Según FactSet, un 83% de las compañías del S&P 500 que han presentado resultados hasta ahora han superado las expectativas, lo que refuerza el sentimiento positivo… pero también eleva las exigencias.

Resultados corporativos: luces y sombras

El martes dejó un panorama mixto:

  • Boeing reportó cifras sólidas, incluyendo su mejor volumen de entregas desde 2018, pero sus acciones cayeron.
  • Procter & Gamble subió tras anunciar un nuevo CEO y entregar un pronóstico anual optimista.
  • UPS y Whirlpool decepcionaron; esta última redujo su dividendo y fue la más golpeada del día.

 12 acciones del S&P 500 marcan máximos históricos

Durante la sesión del lunes, 19 acciones del S&P 500 tocaron nuevos máximos de 52 semanas, y 12 de ellas alcanzaron máximos históricos. Estos son algunos nombres destacados:

  • NVIDIA, en su mejor nivel desde 1999
  • Broadcom, impulsada por la IA y semiconductores
  • Goldman Sachs, récord desde su IPO en 1999
  • Intuit, Parker Hannifin, Eaton, Trane Technologies, entre otros

Este comportamiento sugiere fortaleza en sectores como tecnología, industria y finanzas, pilares del actual rally.

Riesgos latentes: Tesla, IBM y tensiones macroeconómicas

No todas las grandes brillan. Tesla cayó un 8% tras una caída del 16% en sus beneficios trimestrales. La empresa también reveló que los aranceles de la administración Trump le costaron 300 millones de dólares solo en el segundo trimestre. A esto se suma la preocupación por el nuevo paquete fiscal estadounidense, que elimina incentivos clave para vehículos eléctricos.

IBM, por su parte, bajó un 7,6% al decepcionar con sus resultados, lo que presionó al Dow Jones.

Además, el precio del petróleo subió un 1,2%, el oro cayó y el rendimiento del bono a 10 años subió al 4,4%, reflejando una mayor incertidumbre sobre las decisiones futuras de la Reserva Federal.

 ¿Qué hacer como trader en este contexto?

El mercado está premiando a las grandes capitalizaciones con fundamentos sólidos, pero también reacciona con dureza ante cualquier señal de debilidad. Esto crea un entorno ideal para:

  • Operar con enfoque técnico-fundamental
  • Aplicar gestión de riesgos activa
  • Aprovechar la volatilidad sin dejarse arrastrar por la euforia

 Entrena como los profesionales

Si estás operando en mercados como el actual o planeas hacerlo, necesitas más que intuición.

Accede al curso gratuito de trading + simulador real de YouTrading y pon a prueba tus estrategias con datos reales en un entorno controlado. Aprende análisis técnico, gestión del riesgo, estrategias de entrada y salida, y mucho más.

Empieza ahora gratis en YouTrading

https://youtrading.com/es/academy/new

Prueba el simulador

https://youtrading.com/es/academy/simulador-de-trading-gratis

#WallStreet #Inversiones #BolsadeValores #Trading #SP500

#Nasdaq #Acciones

Escucha ahora el último episodio del Podcast "La Esquina del Trader"

Mercado

Moedas

Economia