...

EUR/USD, EUR/GBP y USD/JPY en zonas decisivas tras acuerdo comercial UE-EE.UU.: ¿ruptura o retroceso?

Los mercados financieros globales inician la semana con renovado optimismo tras confirmarse un nuevo pacto comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea. Este acuerdo, que rebaja significativamente las tensiones arancelarias, ha impulsado al alza a los principales índices de Wall Street, marcando nuevos máximos históricos y reavivando el apetito por el riesgo. Sin embargo, en el mercado de divisas, el euro aún busca consolidar una dirección clara, mientras los inversores analizan si este repunte bursátil se traducirá en fortaleza sostenida para la moneda europea. Con la mirada puesta en la próxima reunión de la Reserva Federal, los pares EUR/USD, EUR/GBP y USD/JPY presentan escenarios técnicos interesantes que podrían ofrecer oportunidades clave en los próximos días.

EUR/GBP – Alcista

Fuente: ActivTrader

Objetivo:Indicadores de apoyo: 
⌚Temporalidad: 1HRSI: Por debajo de 50💵 Nivel de resistencia: 0,8683
💵 Nivel objetivo: 0,8757✅ MACD: Con histograma bajista💵 Nivel de soporte: 0,8661
🗓️Período objetivo: 15 díasEMA: con pendiente bajista 

Comentario: Tras alcanzar el máximo de 0.87577 el 26 de julio, el par EUR/GBP ha iniciado una fuerte corrección bajista que lo llevó a tocar mínimos cerca de 0.86600. Esta caída se detuvo en la parte baja del canal alcista proyectado, lo que sugiere un posible soporte dinámico. En este contexto, el precio rebotó con fuerza desde esa zona, señalando una intención de recuperación dentro del canal.

Actualmente, el par se encuentra tratando de superar nuevamente la media móvil de 200 periodos (naranja), una zona clave para definir si se mantiene la presión compradora. La estructura de retroceso de Fibonacci nos muestra que el nivel 0.382 (0.86804) y el 0.5 (0.86951) serán las primeras resistencias técnicas a vencer. Si logra superarlas con volumen y momentum, la siguiente área objetivo podría situarse en torno al nivel 0.618 (0.87099), coincidiendo con la zona media del canal.

Los indicadores técnicos refuerzan este posible escenario alcista: el RSI ha rebotado desde la zona de sobreventa y apunta al alza, mientras que el MACD muestra un posible cruce alcista inminente por debajo de cero, lo que podría respaldar una continuación del impulso si se confirma.

Conclusión: Si el precio logra mantenerse sobre el canal y consolidarse sobre 0.8680, podríamos estar frente a un movimiento de continuación hacia la zona de 0.8730 – 0.8750. No obstante, una pérdida de los mínimos recientes (0.86600) invalidaría el escenario alcista, dando paso a un retroceso más profundo. Operadores atentos a confirmaciones con volumen y reacciones en zonas clave.

EUR/USD — Bajista

Fuente: ActivTrader

Objetivo:Indicadores de apoyo: 
⌚Temporalidad: 4HRSI: Sobreventa💵 Nivel de resistencia: 1,1600
💵 Nivel objetivo: 1,1355✅ MACD: Con histograma bajista💵 Nivel de soporte: 1,1552
🗓️Período objetivo: 10 díasEMA: con pendiente lateral 

Comentario: El par EUR/USD enfrenta una semana clave, tras una fuerte corrección desde niveles cercanos a 1.18500 hasta tocar el soporte en la zona de 1.15527. Esta área ha demostrado ser un nivel relevante en el pasado, actuando como soporte estructural en múltiples ocasiones. Actualmente, el precio intenta estabilizarse justo por encima de ese umbral, lo que plantea un escenario técnico de definición inminente.

La estructura muestra dos posibles rutas claras: una recuperación desde el soporte, que podría conducir a un rebote técnico con objetivos en la media móvil de 200 periodos (alrededor de 1.16600), y posteriormente hacia la zona de 1.16942; o, por el contrario, una ruptura bajista del soporte, que abriría la puerta a una caída más profunda hacia el nivel de 1.13162, coincidiendo con un soporte de largo plazo.

El RSI se encuentra en zona de sobreventa, indicando una posible desaceleración del impulso bajista y abriendo la puerta a un rebote. Sin embargo, el MACD aún no muestra señales claras de reversión, lo que sugiere prudencia antes de anticipar una recuperación sólida.

Conclusión: Esta es una semana para operar con cautela. Si el precio respeta el soporte en 1.15527 y recupera terreno con volumen creciente, podría comenzar una fase correctiva al alza. Pero si los vendedores retoman el control y rompen esta zona clave, podríamos ver una aceleración bajista hacia niveles no vistos desde inicios del año.

USD/JPY – Alcista

Fuente: ActivTrader

Objetivo:Indicadores de apoyo: 
⌚Temporalidad: DRSI: Por encima de 50💵 Nivel de resistencia: 149,16
💵 Nivel objetivo: 160✅ MACD: Con histograma alcista💵 Nivel de soporte: 145,79
🗓️Período objetivo: 15 díasEMA: con pendiente lateral 

Comentario: El par USD/JPY se encuentra en un punto técnico crucial, cotizando en torno a los 148.60, justo por debajo de la media móvil de 200 periodos, que ha servido como techo dinámico desde febrero. La estructura actual presenta un claro escenario de definición: o bien el precio rompe con fuerza esta resistencia y abre el camino hacia los 150.60, o bien cede ante la presión vendedora y corrige hacia los 146.26, nivel que ha servido como soporte intermedio en las últimas semanas.

El RSI se mantiene en zona de fortaleza, cerca de 62 puntos, lo que indica que el impulso alcista aún tiene margen, aunque se acerca al umbral de sobrecompra. Por su parte, el MACD continúa en terreno positivo y con cruce alcista reciente, respaldando el sesgo comprador de corto plazo. Sin embargo, ambos indicadores muestran señales de posible agotamiento si no se produce un catalizador fundamental que empuje al precio.

La vela diaria actual aún no logra cerrar por encima del nivel psicológico de los 149.00, por lo que los traders deben estar atentos a un cierre claro sobre ese punto para validar un breakout con objetivo en 150.60. En caso contrario, un rechazo en esta zona podría activar tomas de ganancia y acelerar una corrección hacia 146.26 o incluso niveles más bajos, como los 144.00.

Déjanos tus comentarios o únete a nuestro canal para seguir estos y más análisis detallados. https://t.me/YouTradingLatinoamerica/6

Aprende a operar con herramientas de simulación, desarrolla tu criterio técnico y comprende cómo las grandes decisiones se ven reflejadas en los gráficos.

Empieza ahora mismo:

Descarga el simulador de trading gratuito de YouTrading y pon a prueba tu estrategia sin arriesgar capital.

👉 https://youtrading.com/es/academy/simulador-de-trading-gratis/    

Escucha ahora el último episodio del Podcast "La Esquina del Trader"

Mercado

Moedas

Economia