...

Nike sorprende a Wall Street: análisis técnico y fundamental tras su último reporte trimestral

Nike acaba de presentar unos resultados trimestrales que, aunque a simple vista parecen decepcionantes, han generado una reacción alcista inesperada en los mercados. Las ventas cayeron un 12% y el beneficio neto un 44%, pero la compañía superó las estimaciones del consenso y anunció una estrategia para reducir su dependencia de China. En este análisis técnico y fundamental, te explicamos por qué los inversores están apostando por un posible cambio de tendencia en las acciones de Nike (NKE) y qué niveles clave debes seguir de cerca si operas o inviertes en este gigante del retail deportivo.

NKE – Alcista

Fuente: ActivTrader

Objetivo:Indicadores de apoyo: 
⌚ Temporalidad:  4HRSI: Por encima de 50💵 Nivel de resistencia: 64,789
💵 Nivel objetivo: 85,00MACD: Histograma alcista💵 Nivel de soporte: 59,037
🗓️ Período objetivo: 40 díasEMA: con pendiente alcista 

Comentario: Nike ha presentado resultados trimestrales que, aunque a primera vista parecen negativos, han sido recibidos con entusiasmo por el mercado. Las ventas cayeron un 12% respecto al mismo periodo del año anterior y el beneficio neto se redujo un 44%, situándose en 3.219 millones de dólares. Sin embargo, la reacción de los inversores fue positiva: las acciones de la firma subieron un 9.7% en el premarket tras conocerse que, a pesar del retroceso, tanto los ingresos como el EPS superaron las expectativas del consenso. Es decir, los resultados fueron malos, pero no tan malos como el mercado anticipaba.

Este comportamiento refleja una verdad fundamental del mercado: no reacciona solo a los datos absolutos, sino a cómo se comparan con lo esperado. Además, Nike acompañó los resultados con un anuncio estratégico importante: reducirá su exposición a China, especialmente en su cadena de producción, para contrarrestar el impacto de los aranceles estadounidenses, que podrían costarle hasta 1.000 millones de dólares si no se modifican. Este movimiento ha sido interpretado como un paso hacia una mayor resiliencia operativa a mediano plazo.

Fuente: ActivTrader

En respuesta a este nuevo panorama, varias casas de análisis elevaron sus calificaciones. HSBC subió su recomendación a “Comprar” con un precio objetivo de 80 dólares, mientras que Needham lo situó en 78 dólares. Seaport Research Partners, por su parte, proyecta una mejora progresiva en las ganancias, estimando un EPS de 2,15 dólares para 2025 y de 2,91 dólares para 2027. No obstante, no todo el mercado se ha mostrado eufórico: Telsey Advisory Group mantuvo su calificación en “Market Perform”, con un precio objetivo más conservador de 70 dólares, reflejando una visión más cauta a pesar del optimismo general.

Desde el punto de vista técnico, el gráfico de 4 horas de Nike muestra una estructura interesante. Tras alcanzar un mínimo en 51,79 dólares, el precio ha ido recuperando terreno y recientemente superó el nivel de retroceso de Fibonacci 0.382 en 63,51 dólares, acercándose ahora al 0.5 en 67,14 dólares. Además, la media móvil exponencial (EMA) de 9 periodos ha cruzado al alza la de 200, una señal clásica de cambio de tendencia que refuerza el sesgo alcista de corto plazo.

El RSI se sitúa en 62.96, acercándose a la zona de sobrecompra, pero aún con espacio para continuar ascendiendo. El MACD muestra un cruce positivo, mientras que el Awesome Oscillator (AO) también confirma la fuerza del impulso actual. Técnicamente, si el precio logra consolidarse por encima de los 63,50 dólares, el siguiente objetivo natural sería la resistencia en torno a los 67,14 dólares, y más arriba, la zona de 70,76 (nivel 0.618 de Fibonacci). Por el contrario, si falla en mantener estos niveles, el soporte clave está en los 61,27 dólares, cerca de la EMA de 200.

En conclusión, Nike presenta una narrativa compleja pero interesante. A pesar de enfrentar una caída en ingresos y márgenes, ha sorprendido positivamente al mercado con su capacidad de adaptación y su visión estratégica para los próximos trimestres. Esta combinación de fundamentos sólidos a futuro y señales técnicas positivas crea un entorno atractivo tanto para traders que buscan un swing alcista como para inversores que evalúan una recuperación estructural.

🔎 Lección clave: el mercado no premia la perfección, sino la mejora relativa frente a las expectativas. Nike nos recuerda que, en trading e inversiónes, lo importante no es lo que pasó, sino cómo lo interpreta el mercado.

Simula tus entradas con nuestro Simulador de Trading, https://youtrading.com/es/acaemy/simulador-de-trading-gratis/

domina zonas de liquidez con nuestro Curso Gratuito y únete a nuestro canal de Telegram para análisis diarios y alertas https://youtrading.com/es/academy/new/

📲 Síguenos en Instagram, TikTok y Facebook para más contenido educativo y técnico.

Escucha ahora el último episodio del Podcast "La Esquina del Trader"

Mercado

Moedas

Economia