Las bolsas estadounidenses permanecerán cerradas este lunes en conmemoración del Día de los Caídos (Memorial Day). No habrá operaciones habituales de compraventa de acciones.
Mañana martes, los mercados volverán a su actividad normal. La semana pasada, los principales índices cerraron con una caída acumulada del 2%, en un contexto de volatilidad por tensiones comerciales, expectativas de tipos y datos macro.
En este entorno, los inversores están atentos a estas oportunidades interesantes que se presentará hoy en el mediano plazo:
PLATINUM – Bajista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚ Temporalidad: 4H | ✅ RSI: Por encima de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 1098 |
💵 Nivel objetivo: 963,14 | ✅ MACD: Histograma bajista | 💵 Nivel de soporte: 1060 |
🗓️ Período objetivo: 10 días | ✅ EMA: con pendiente alcista |
Comentario: El gráfico de platino en temporalidad de 4 horas muestra una clara fase de consolidación tras un impulso alcista que llevó el precio cerca de los 1.100 dólares. Esta lateralización está marcada por un rango rectangular bien definido, lo que indica indecisión por parte del mercado. Sin embargo, la ruptura bajista proyectada con la flecha sugiere un posible patrón de distribución, donde la presión vendedora empieza a dominar. El RSI ha salido de zonas de sobrecompra y desciende hacia niveles neutros, lo que refuerza la hipótesis de una posible corrección. Además, el MACD comienza a mostrar un cruce bajista, lo que podría anticipar mayor debilidad en el precio.
Desde el punto de vista técnico, si el precio rompe por debajo del soporte del rango actual, el objetivo inmediato podría situarse en torno a los 1.000 dólares, con una posible extensión hacia la zona de los 980–960 dólares, donde coinciden niveles clave de soporte y promedios móviles de mayor plazo. Esta sería una corrección saludable dentro de una estructura más amplia de tendencia alcista, siempre y cuando el precio no pierda soportes de largo plazo. Es fundamental vigilar la reacción del precio en esa zona para evaluar si estamos ante una oportunidad de compra tras la corrección o ante un cambio de tendencia más profundo.
USD/MXN – Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚ Temporalidad: 1H | ✅ RSI: Por encima de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 19,2953 |
💵 Nivel objetivo: 19,6500 | ✅ MACD: Histograma alcista | 💵 Nivel de soporte: 19,1736 |
🗓️ Período objetivo: 20 días | ✅ EMA: con pendiente lateral |
Comentario: El par USD/MXN en temporalidad de 1 hora presenta una posible reversión alcista tras una fase prolongada de tendencia bajista. En las últimas sesiones, el precio ha formado un patrón de consolidación tipo “rectángulo” o rango lateral, lo cual puede interpretarse como una pausa antes de un cambio de dirección. El quiebre al alza del rango proyectado con la flecha amarilla sugiere un escenario donde el precio podría buscar revertir la tendencia, especialmente si logra superar con fuerza la media móvil de 200 periodos (línea naranja), que ha actuado como resistencia dinámica.
Los indicadores técnicos apoyan esta posible recuperación. El RSI se encuentra saliendo de zona de sobreventa y se estabiliza por encima del nivel 50, mientras que el MACD acaba de mostrar un cruce alcista con histogramas positivos, lo que refuerza el impulso comprador. En caso de confirmarse esta ruptura, el par podría dirigirse hacia niveles cercanos a los 19.50, consolidando un cambio de tendencia de corto plazo. Como siempre, será clave vigilar el volumen y la fuerza del movimiento para validar la ruptura.
LCRUDE – Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚ Temporalidad: 4H | ✅ RSI: Por debajo de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 63,15 |
💵 Nivel objetivo: 72 | ✅ MACD: Histograma bajista | 💵 Nivel de soporte: 59,83 |
🗓️ Período objetivo: 15 días | ✅ EMA: con pendiente lateral |
Comentario: El gráfico de LCRUDE (petróleo ligero) en temporalidad de 4 horas muestra un período de consolidación tras una fuerte caída previa. Actualmente, el precio se encuentra oscilando entre los niveles de retroceso de Fibonacci, especialmente cerca del 38.2 % (61.13), lo que sugiere una posible acumulación antes de un nuevo impulso. Las medias móviles muestran presión bajista, aunque el precio está intentando romper la EMA de 200, lo que podría cambiar la tendencia si se confirma con volumen. El RSI se mantiene en zona neutral, mientras que el MACD insinúa un posible cruce alcista.
El escenario más probable, de confirmarse un quiebre sostenido por encima del nivel de 61.13, es una subida hacia las zonas de 63.15 y 65.17 dólares, con un posible objetivo final de 68.05, correspondiente al nivel 78.6 % de Fibonacci. Esta proyección se vería respaldada si el precio logra mantener soporte en la zona de los 60.80–61.00 dólares y confirma un patrón de continuación alcista. En caso contrario, una ruptura bajista de ese soporte podría invalidar el escenario, llevando al precio nuevamente hacia los 58.60 o incluso los 54.60 dólares. La clave estará en la reacción del precio en la actual zona de congestión y en cómo responda el volumen ante un eventual breakout.
Si quieres entender más sobre estos patrones técnicos, cómo aprovechar oportunidades en el mercado de commodities y mejorar tu lectura del precio como un trader profesional, no te pierdas el próximo webinar gratuito de YouTrading https://www.youtube.com/@YouTradingEspanol
Además, únete a nuestro canal de Telegram para recibir análisis, alertas y contenido exclusivo en tiempo real https://t.me/YouTradingLatinoamerica/6
¡No operes solo, opera informado!