Los futuros caen antes de un dato clave de inflación en EE. UU.
Tras un fuerte repunte reciente, los mercados se tiñen de rojo este martes.
🔻 Futuros del Dow Jones caen 0,5% (-247 pts), lastrados por una caída del 10% en UnitedHealth, que suspendió su previsión para 2025.
🔻 S&P 500 y Nasdaq-100 también retroceden un 0,2%.
El mercado espera con atención el IPC de abril, que podría consolidar una inflación interanual del 2,4 %, y una inflación subyacente del 2,8 %, según estimaciones de Dow Jones. Entre las alternativas que los inversores están siguiendo de cerca, hoy se destaca esta oportunidad clave que exploraremos en detalle.
COIN – Alcista
Fuente: TradingView
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚Temporalidad: D | ✅ RSI: Por encima de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 60,64 |
💵 Nivel objetivo: 350 | ✅ MACD: Con histograma alcista | 💵 Nivel de soporte: 191,44 |
🗓️Período objetivo: 30 días | ✅ EMA: con pendiente alcista |
Comentario: El martes, la firma de inversión Bernstein emitió una nota altamente alcista sobre Coinbase Global Inc. (COIN) tras confirmarse su próxima incorporación al índice S&P 500, lo que representa un hito histórico. Coinbase se convierte así en la primera empresa centrada exclusivamente en criptomonedas en formar parte de este prestigioso índice bursátil, reemplazando a Discover Financial Services (DFS) a partir del 19 de mayo.
Bernstein proyecta que esta inclusión podría desencadenar hasta 16.000 millones de dólares en entradas de capital hacia la acción. De ese total, se estima que 9.000 millones provendrían de fondos pasivos (como ETFs) y otros 7.000 millones de fondos activos que replican el índice y que ahora deberán incluir a Coinbase en sus carteras.
Fuente: TradingView
Bernstein reafirmó su calificación de “Outperform” sobre la acción y mantuvo su precio objetivo en 310 dólares, destacando la sólida proyección de crecimiento. Coinbase, que opera más de 1.500 millones de dólares en volumen diario, gestiona más de 320.000 millones en activos y cuenta con 10 millones de usuarios activos mensuales, se perfila como el referente en infraestructura cripto en Estados Unidos.
Además, Bernstein anticipa que la compañía aumentará su BPA (beneficio por acción) a una tasa anual del 38 %, con una proyección para 2026 que supera en un 70 % al consenso actual del mercado. Esta perspectiva refuerza el optimismo de los inversores institucionales en torno al valor de la empresa y su rol dentro del ecosistema financiero tradicional.
Análisis Técnico
En el gráfico diario de COIN se observan varios elementos que refuerzan la narrativa alcista:
Ruptura de línea de tendencia bajista: Tras una consolidación prolongada, el precio ha roto con claridad la línea descendente que venía desde máximos anteriores. Esta ruptura se confirma con volumen y fuerza.
Niveles de retroceso de Fibonacci: El precio ha superado la zona del 38,2 % de retroceso de Fibonacci (221,56 USD) y se dirige hacia el 50 % (245,93 USD), con posible extensión hasta el 61,8 % (270 USD) y el 78,6 % (305 USD). Estos niveles se convierten en zonas de objetivos potenciales de corto a mediano plazo.
RSI: El Índice de Fuerza Relativa se encuentra en terreno positivo, cerca del nivel 70, lo que indica fuerte impulso comprador, aunque también invita a monitorear posibles zonas de sobrecompra.
MACD: El indicador muestra un cruce alcista confirmado, con las medias móviles divergiendo positivamente y las barras del histograma ampliándose. Esto refuerza el momento favorable para el activo.
Velas recientes: El fuerte incremento del +15,22 % en una sola jornada es señal de entrada de capital institucional, posiblemente anticipando los flujos derivados de su inclusión en el índice.
Conclusión
Coinbase atraviesa un momento técnico y fundamental extraordinario. La incorporación al S&P 500, sumada al optimismo del mercado cripto y a sus sólidos fundamentos, convierte a COIN en uno de los valores más interesantes del momento. Desde una perspectiva técnica, la acción ha confirmado su cambio de tendencia con una ruptura sólida y espacio para nuevas alzas. Por el lado fundamental, los flujos proyectados y las mejoras en beneficios refuerzan el potencial de mediano y largo plazo.
La zona de los 245–270 USD se presenta como el siguiente objetivo clave, mientras que una ruptura por encima de los 305 USD podría abrir las puertas a máximos históricos nuevamente.
📚 Si quieres aprender a detectar estos movimientos con precisión y practicar sin riesgo, accede a nuestro curso gratuito de trading en YouTrading y comienza a operar en nuestro simulador gratuito de mercados. ¡Aprende, analiza y actúa con estrategia!
✅ Comienza tu curso gratis de Trading: https://youtrading.com/es/academy/
✅ Prueba tus estrategias de trading en tiempo real: https://youtrading.com/es/acaemy/simulador-de-trading-gratis/