...

¡Alerta triple en el mercado forex! AUD/USD, NZD/CHF y EUR/GBP muestran señales claras de debilidad técnica… ¿Estás listo para la próxima ola bajista?

Las bolsas estadounidenses moderan sus avances a media sesión tras un arranque optimista impulsado por buenos resultados corporativos. El Dow Jones sube un 0,3% y el S&P 500 anota un alza del 0,8%, mientras que el Nasdaq 100 lidera las ganancias con un repunte cercano al 1,4%, sostenido por el buen desempeño de las grandes tecnológicas. Microsoft destaca con una subida del 8,3% tras presentar unos resultados trimestrales mejores de lo esperado, y Meta, que también rindió cuentas ayer, avanza un 4,2%. No todo son buenas noticias en el parqué: McDonald’s cae un 1,4% tras anunciar un enfriamiento en sus ventas, y Coca-Cola retrocede un 1,5%, afectada por la desaceleración del consumo en cadenas de comida rápida. En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono a 10 años se eleva al 4,21%, sumando cuatro puntos básicos en la jornada. En las materias primas, el petróleo de Texas permanece estable en torno a los 58,30 dólares por barril, mientras que el oro retrocede un 2,8% y se sitúa en los 3.224 dólares por onza.

 En este entorno, los inversores están atentos a esta oportunidad interesante que se presentará hoy en el mediano plazo:

AUD/USD – Alcista

Fuente: ActivTrader

Objetivo:Indicadores de apoyo: 
⌚ Temporalidad:  4HRSI: Por encima de 50💵 Nivel de resistencia: 0,6450
💵 Nivel objetivo: 0,7161MACD: Histograma alcista💵 Nivel de soporte: 0,6338
🗓️ Período objetivo: 15 díasEMA: con pendiente lateral 

Comentario: El par AUD/USD se encuentra actualmente en una fase de consolidación dentro de un rango lateral bien definido entre los niveles de 0.6385 y 0.6410. Esta etapa lateral sugiere una pausa en la acción del precio después de un movimiento alcista previo, lo cual es común antes de que el mercado decida una nueva dirección con mayor volatilidad.

Desde el punto de vista técnico, las medias móviles exponenciales de 50 y 200 periodos se encuentran muy próximas al precio actual, lo que refuerza la lectura de un mercado en equilibrio. La media de 200, en particular, ha actuado como soporte dinámico en varias ocasiones recientes, lo que podría jugar un papel importante en la próxima ruptura de este rango.

Las Bandas de Bollinger muestran una notable contracción, lo que indica una disminución en la volatilidad. Este tipo de compresión suele preceder a movimientos bruscos, ya sea al alza o a la baja, dependiendo de la dirección en la que se produzca la ruptura del rango.

En cuanto a los escenarios posibles, una ruptura alcista por encima de la resistencia en 0.6410 podría dar pasó a un nuevo impulso que lleve al precio hacia niveles como 0.6450 y posiblemente 0.6500. En cambio, una ruptura bajista por debajo del soporte en 0.6385 abriría la puerta a una caída hacia los niveles de 0.6325 e incluso 0.6250 en el corto plazo. Para confirmar cualquiera de estos movimientos, sería necesario observar velas con cuerpo amplio y volumen creciente, señales típicas de una ruptura real y no un falso quiebre.

Los indicadores técnicos también respaldan esta visión neutral a corto plazo. El RSI se mantiene en niveles intermedios, alrededor de 54, sin mostrar señales de sobrecompra ni sobreventa. Por su parte, el MACD se mantiene plano, sin un cruce claro, lo que también sugiere que el mercado está a la espera de un catalizador que determine la dirección.

En conclusión, el par AUD/USD se encuentra en una zona de definición. Ante la ausencia de una tendencia clara y con señales técnicas mixtas, lo más prudente en este momento es esperar una confirmación del rompimiento del rango actual antes de tomar posiciones. Este tipo de contextos son ideales para aplicar estrategias de breakout, siempre respaldadas por la gestión del riesgo adecuada.

NZD/CHF  – Alcista

Fuente: ActivTrader

Objetivo:Indicadores de apoyo: 
⌚ Temporalidad:  SRSI: Por debajo de 50💵 Nivel de resistencia: 0,5152
💵 Nivel objetivo: 0,6532MACD: Histograma bajista💵 Nivel de soporte: 0,4546
🗓️ Período objetivo: 40 díasEMA: con pendiente lateral 

Comentario: El par NZD/CHF muestra una clara tendencia bajista de largo plazo, evidenciada por la estructura descendente de máximos y mínimos decrecientes, así como por el posicionamiento del precio por debajo de las medias móviles de 50 y 200 periodos. No obstante, recientemente ha rebotado desde la zona de soporte clave en 0.4734, lo que sugiere un posible respiro dentro de esta tendencia dominante.

Actualmente, el precio se encuentra intentando superar la resistencia psicológica de 0.5000, mientras se mantiene dentro de las Bandas de Bollinger, que comienzan a girar ligeramente al alza, indicando una reducción en la presión vendedora. El RSI se aproxima a los 41 puntos, saliendo de la zona de sobreventa, y el MACD sigue en terreno negativo, aunque muestra señales de desaceleración en el impulso bajista.

En este contexto, es probable que el par intente una corrección más profunda hacia la zona de 0.5147 o incluso 0.5300, siempre que mantenga el soporte reciente. Sin embargo, si falla en consolidarse por encima de 0.5000, podría retomar la senda bajista antes de buscar una recuperación más sólida a medio plazo.

EUR/GBP – Bajista

Fuente: ActivTrader

Objetivo:Indicadores de apoyo: 
⌚ Temporalidad:  DRSI: Por debajo de 50💵 Nivel de resistencia: 0,8546
💵 Nivel objetivo: 0,8223MACD: Histograma bajista💵 Nivel de soporte: 0,8475
🗓️ Período objetivo: 20 díasEMA: con pendiente lateral 

Comentario: El par EUR/GBP muestra una estructura de corrección bajista tras haber alcanzado un máximo local en torno a los 0.8570. Actualmente, el precio se encuentra consolidando sobre la media móvil de 200 periodos, actuando como soporte dinámico clave. La reciente caída desde los máximos sugiere agotamiento comprador, acompañado de un estrechamiento de las Bandas de Bollinger, lo que indica menor volatilidad.

El RSI se ubica en torno a 47, aún en terreno neutral, pero con pendiente descendente, lo cual podría anticipar un mayor debilitamiento en el corto plazo si se perfora el nivel de 40. Por su parte, el MACD muestra cruce bajista y barras decrecientes en el histograma, lo que refuerza el sesgo negativo.

El escenario técnico sugiere un posible movimiento lateral a corto plazo, seguido de una nueva caída hacia la zona de 0.8300 – 0.8250, siempre que no logre consolidarse por encima de los 0.8550. Un rompimiento claro del soporte en 0.8450 confirmaría este escenario bajista. 

📈 Si quieres entender más sobre estos patrones técnicos, cómo aprovechar oportunidades en el mercado de commodities y mejorar tu lectura del precio como un trader profesional, no te pierdas el próximo webinar gratuito de YouTrading https://www.youtube.com/@YouTradingEspanol

5 Señales de que Vas a Cometer un Error Costoso en Trading  https://www.youtube.com/watch?v=6Mk8mhn3lmA

¡No operes solo, opera informado!

Escucha ahora el último episodio del Podcast "La Esquina del Trader"

Mercado

Moedas

Economia