El verde predomina en la renta variable estadounidense, mientras los mercados toman aire en la antesala de una semana crucial marcada por los resultados empresariales y la evolución de los aranceles. El S&P 500 sube un 0,26 %, alcanzando los 5.540 puntos. Por su parte, el Dow Jones avanza un 0,5 % hasta los 40.298 puntos. En cambio, el Nasdaq 100 muestra escasos movimientos, con un incremento limitado al 0,17 %.
El optimismo del mercado se apoya en las expectativas de una desescalada arancelaria. La atención este lunes estuvo centrada en la comparecencia del secretario del Tesoro, Scott Bessent, ante los medios. El funcionario afirmó que “ahora la responsabilidad de reducir la escalada recae en China. Ellos venden cinco veces más a EE.UU. de lo que nosotros les vendemos a ellos”. Además, adelantó que pronto se anunciarán los primeros acuerdos, destacando que la India será “uno de los primeros en darse a conocer”.
En el ámbito empresarial, Wall Street se prepara para una semana determinante. Cuatro de las llamadas “siete magníficas”, Amazon, Apple, Meta y Microsoft; presentarán sus resultados trimestrales. También se esperan las cifras de importantes compañías de consumo y financieras como Visa, Coca-Cola y Eli Lilly. En este entorno, los inversores están atentos a esta oportunidad interesante que se presentará hoy en el mediano plazo:
GOLD – Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚ Temporalidad: 4H | ✅ RSI: Por encima de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 3355 |
💵 Nivel objetivo: 3600 | ✅ MACD: Histograma alcista | 💵 Nivel de soporte: 3285 |
🗓️ Período objetivo: 10 días | ✅ EMA: con pendiente lateral |
Comentario: En el gráfico de una hora (1H) de GOLD, observamos una estructura de mercado interesante que podría anticipar movimientos importantes en el corto plazo. A continuación, desarrollamos los elementos técnicos más relevantes:
Soportes y resistencias clave
Zona de soporte: Alrededor de los 3265 – 3290 puntos, donde el precio encontró demanda y revirtió su caída reciente.
Zona de resistencia inmediata: El precio enfrenta obstáculos cerca de los 3335 – 3350 puntos, zona crítica para confirmar un posible cambio de tendencia intradía.
Indicadores técnicos
- Medias móviles: La media móvil rápida (amarilla) está cruzando hacia arriba a la media móvil más lenta, lo cual es una señal preliminar de cambio de tendencia.
- La media móvil de mayor plazo (rosada) sigue por debajo del precio, apoyando la visión alcista de fondo.
- Bandas de Bollinger: El precio ha roto la banda media y se dirige hacia la banda superior, indicando incremento de volatilidad positiva.
- Índice de Fuerza Relativa (RSI): El RSI se encuentra cerca de 60, en zona de fortaleza, pero sin sobrecompra, lo que sugiere que todavía existe margen para subidas adicionales.
- MACD: El MACD muestra un cruce alcista, con la línea MACD superando a la línea de señal y barras de histograma en expansión, reflejando un aumento de la presión compradora.
Proyecciones con retrocesos de Fibonacci
El retroceso de Fibonacci trazado muestra que el oro logró mantenerse sobre niveles relevantes como el 61,8% y el 50%, ambos considerados soportes técnicos sólidos. Actualmente, el precio apunta hacia niveles de extensión por encima del 23,6%, con potencial para alcanzar los 3400 puntos si la ruptura se confirma.
El análisis técnico sugiere que GOLD podría estar iniciando un nuevo tramo alcista, siempre que supere y consolide sobre los, 3335 puntos. La activación de este movimiento podría llevarlo inicialmente hacia la zona de los 3400 – 3450 puntos. Sin embargo, en caso de un retroceso, la defensa de los 3290 puntos será fundamental para mantener el sesgo positivo.
EUR/USD – Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚ Temporalidad: 4H | ✅ RSI: Por encima de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 1,1421 |
💵 Nivel objetivo: 1,1574 | ✅ MACD: Histograma alcista | 💵 Nivel de soporte: 1,1317 |
🗓️ Período objetivo: 15 días | ✅ EMA: con pendiente lateral |
Comentario: El par de divisas EUR/USD muestra una ruptura significativa al alza después de varios días de consolidación dentro de un rango lateral. El precio había oscilado entre aproximadamente 1.1340 y 1.1375, formando una zona de soporte y resistencia bien definida. La ruptura se produce acompañada de un incremento en el volumen y un movimiento decidido que atraviesa la resistencia previa, lo que suele interpretarse como una señal de continuación alcista.
Los indicadores técnicos refuerzan esta perspectiva positiva. El RSI se encuentra en niveles superiores a 67, lo que indica un aumento del impulso alcista, aunque también sugiere una posible zona de sobrecompra que podría generar correcciones a corto plazo. El MACD, por su parte, ha cruzado al alza con sus medias móviles divergentes, lo que confirma la fuerza del movimiento reciente. Las Bandas de Bollinger, que se habían estrechado durante la fase de consolidación, ahora comienzan a expandirse, apoyando la expectativa de una mayor volatilidad en favor de los compradores.
A corto plazo, el precio podría buscar extenderse hacia la siguiente zona de resistencia en torno a 1.1450, siguiendo la proyección de la amplitud del rango roto. Sin embargo, sería prudente vigilar posibles retrocesos hacia el nivel de ruptura, alrededor de 1.1375, ya que este podría actuar como soporte en un pullback técnico. El sesgo general permanece alcista mientras el par se mantenga por encima de esta zona clave.
USD/CAD – Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚ Temporalidad: 4H | ✅ RSI: Por debajo de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 1,3912 |
💵 Nivel objetivo: 1,4420 | ✅ MACD: Histograma bajista | 💵 Nivel de soporte: 1,3781 |
🗓️ Período objetivo: 20 días | ✅ EMA: con pendiente lateral |
Comentario: El par USD/CAD ha estado mostrando un comportamiento de consolidación tras una prolongada tendencia bajista. En el gráfico de 4 horas se observa un rango lateral bien definido, donde el precio se ha mantenido oscilando entre aproximadamente 1.3827 y 1.3892. Esta estructura sugiere una pausa en la presión vendedora, que podría dar paso a un cambio de dirección en el corto plazo, especialmente considerando la formación de un patrón de acumulación.
Desde una perspectiva técnica, el RSI se encuentra alrededor del nivel 47, lo que indica una situación de neutralidad sin presiones claras de sobrecompra o sobreventa. El MACD, aunque aún se encuentra en terreno negativo, muestra señales de convergencia en sus medias móviles, lo que podría anticipar un posible cruce alcista. Asimismo, las Bandas de Bollinger se han estrechado, característica típica antes de movimientos de expansión de volatilidad, favoreciendo la posibilidad de un rompimiento inminente.
Si el precio logra superar con fuerza la resistencia de 1.3892, podríamos asistir a un impulso alcista significativo, con un objetivo técnico que podría situarse hacia la media móvil de 200 periodos, ubicada cerca de 1.4057. Es fundamental vigilar los volúmenes en la ruptura para confirmar la validez del movimiento, ya que una falsa ruptura podría devolver el precio nuevamente al interior del rango de consolidación.
📈 Si quieres entender más sobre estos patrones técnicos, cómo aprovechar oportunidades en el mercado de commodities y mejorar tu lectura del precio como un trader profesional, no te pierdas el próximo webinar gratuito de YouTrading https://www.youtube.com/@YouTradingEspanol
5 Señales de que Vas a Cometer un Error Costoso en Trading https://www.youtube.com/watch?v=6Mk8mhn3lmA
¡No operes solo, opera informado!