Los mercados estadounidenses cerraron la jornada del miércoles con ganancias, impulsados por la esperanza de una posible desescalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Sin embargo, los principales índices bursátiles terminaron lejos de sus máximos del día.
El Promedio Industrial Dow Jones subió 419,59 puntos, un 1,07%, tras haber llegado a avanzar más de 1.100 puntos durante la sesión. Por su parte, el S&P 500 repuntó un 1,67% y el Nasdaq Composite lideró las alzas con un avance del 2,50%.
Los tres índices encadenaron su segunda sesión consecutiva en verde, reflejando el optimismo de los inversores ante posibles señales de distensión entre Washington y Pekín. En este entorno, los inversores están atentos a esta oportunidad interesante que se presentará hoy en el mediano plazo:
USA500 – Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚ Temporalidad: 4H | ✅ RSI: Por encima de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 5710 |
💵 Nivel objetivo: 6146 | ✅ MACD: Histograma alcista | 💵 Nivel de soporte: 5409 |
🗓️ Período objetivo: 10 días | ✅ EMA: con pendiente lateral |
Comentario: El índice USA500 muestra una clara recuperación técnica tras la fuerte corrección sufrida a comienzos de abril. Actualmente, el precio ha roto al alza la media móvil exponencial de 50 periodos (línea amarilla) y se aproxima a testear la media de 200 periodos (línea roja), que representa una resistencia dinámica importante en torno a los 5,592 puntos. Las Bandas de Bollinger muestran una expansión sostenida, reflejando un incremento en la volatilidad y fortaleciendo la hipótesis de una continuidad alcista, mientras que el precio ha logrado mantenerse sobre la banda media, mostrando estructura de mínimos ascendentes.
El RSI se encuentra en zona de sobrecompra (68.32), lo cual podría anticipar una toma de ganancias en el corto plazo. No obstante, este nivel también suele verse en los inicios de impulsos prolongados cuando el sentimiento de mercado cambia de forma repentina. Por otro lado, el MACD continúa mostrando una divergencia positiva confirmada, con un cruce alcista por encima de la línea de señal y un histograma en expansión, lo cual respalda aún más el sesgo bullish. La combinación de estos indicadores sugiere fuerza compradora, aunque no se descarta un retroceso técnico antes de una nueva ola alcista.
Desde una perspectiva de trading, un pullback hacia la zona de los 5,450 – 5,480 puntos podrían ofrecer una oportunidad de compra táctica, buscando una extensión hacia los 5,800 e incluso los 6,000 puntos si el precio logra consolidarse por encima de la media de 200. El sesgo se mantiene alcista mientras el índice no pierda el soporte clave en torno a los 5,340 puntos. En caso de ruptura, ese nivel invalidaría el escenario actual y podría dar lugar a una corrección más profunda. De momento, el mercado da señales de querer recuperar terreno, apoyado por un sentimiento de riesgo más favorable.
USD/MXN – Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚ Temporalidad: 4H | ✅ RSI: Por debajo de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 19,7100 |
💵 Nivel objetivo: 20,8350 | ✅ MACD: Histograma bajista | 💵 Nivel de soporte: 19,4623 |
🗓️ Período objetivo: 30 días | ✅ EMA: con pendiente bajista |
Comentario: El par USDMXN se encuentra consolidando en una zona de soporte clave tras una prolongada fase bajista que comenzó a principios de abril. Actualmente, el precio se mantiene por debajo de las medias móviles de 50 y 200 periodos, lo que refleja una tendencia dominante a la baja, aunque se detecta una posible formación de suelo. Las Bandas de Bollinger se están contrayendo, lo cual indica una reducción en la volatilidad y puede anticipar un movimiento explosivo inminente. A nivel estructural, el precio viene formando una figura de acumulación (rectángulo azul), con una resistencia marcada en los 19.64 y soporte en torno a los 19.40.
El RSI se sitúa en los 44 puntos, lo que indica una ligera presión bajista, aunque sin mostrar sobreventa. A su vez, el MACD comienza a curvarse al alza, con el histograma acercándose al punto cero y un posible cruce de medias en el horizonte cercano, lo que puede actuar como señal temprana de un cambio de dirección. De romper la zona de congestión al alza, el precio podría iniciar una reversión con objetivos en torno a los 19.76, y luego hacia los psicológicos 20.00 y 20.09, niveles que coinciden con zonas previas de liquidez.
El escenario técnico actual sugiere paciencia: un breakout alcista por encima de los 19.64 con confirmación en volumen puede ofrecer una entrada de alta probabilidad, con un primer objetivo en los 19.76 y un posible rally extendido hacia 20.80 si la presión compradora se afianza. Sin embargo, si el soporte en 19.40 se rompe, el escenario alcista quedaría invalidado y podríamos ver una extensión bajista hacia los 19.20. El sesgo está en fase de transición, con potencial para cambio de tendencia si se supera la resistencia clave.
EUR/GBP – Bajista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚ Temporalidad: 4H | ✅ RSI: Por debajo de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 0,8568 |
💵 Nivel objetivo: 0,8242 | ✅ MACD: Histograma bajista | 💵 Nivel de soporte: 0,8506 |
🗓️ Período objetivo: 20 días | ✅ EMA: con pendiente lateral |
Comentario: El cruce EURGBP muestra signos de debilidad estructural tras haber alcanzado un máximo relevante en el mes de abril. Desde entonces, el precio ha estado formando una serie de máximos y mínimos decrecientes, señal clara de un momentum bajista. Actualmente, el precio se encuentra presionado hacia abajo, cotizando por debajo de las medias móviles de 50 y 200 periodos, que además se están acercando a un cruce bajista, lo que refuerza la perspectiva de continuación a la baja.
Las Bandas de Bollinger han comenzado a estrecharse, anticipando una posible expansión de volatilidad. El RSI se sitúa en torno a los 40 puntos, muy cerca de la zona de sobreventa, sin mostrar aún divergencias claras que anticipen reversión. Por su parte, el MACD acaba de cruzar su línea de señal a la baja y su histograma se adentra en terreno negativo, reforzando la narrativa bajista.
A nivel estructural, si el precio rompe con fuerza la zona de soporte en los 0.8490, se activaría una continuación de la tendencia con objetivo técnico proyectado hacia los 0.8350 – 0.8300, niveles donde anteriormente hubo acumulación. El escenario de continuación bajista parece más probable si no hay un cierre sostenido por encima de los 0.8560, lo cual invalidaría la secuencia actual.
La figura técnica y los indicadores sugieren que el par aún no ha encontrado un piso claro, y un pullback hacia niveles inferiores puede estar próximo.
📈 Si quieres entender más sobre estos patrones técnicos, cómo aprovechar oportunidades en el mercado de commodities y mejorar tu lectura del precio como un trader profesional, Revive los mejores del webinar https://www.youtube.com/@YouTradingEspanol
5 Señales de que Vas a Cometer un Error Costoso en Trading https://www.youtube.com/watch?v=6Mk8mhn3lmA
¡No operes solo, opera informado!