Las bolsas estadounidenses han iniciado la jornada con sólidas subidas, impulsadas por declaraciones del presidente Donald Trump, quien apuntó a una posible rebaja de aranceles sobre China y descartó el cese de Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal. Estas señales de moderación revitalizaron la confianza de los inversores, alimentando la esperanza de una desescalada en las tensiones comerciales entre Washington y Pekín.
El optimismo fue reforzado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien calificó el momento como propicio para alcanzar un acuerdo comercial entre ambas potencias. No obstante, el propio Bessent rebajó las expectativas al confirmar que EE. UU. no ha presentado ninguna oferta formal para reducir los aranceles de manera unilateral. En este entorno, los inversores están atentos a esta oportunidad interesante que se presentará hoy en el mediano plazo:
BITO – Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚ Temporalidad: 4H | ✅ RSI: Sobrecompra | 💵 Nivel de resistencia: 20,823 |
💵 Nivel objetivo: 27,931 | ✅ MACD: Histograma alcista | 💵 Nivel de soporte: 18,041 |
🗓️ Período objetivo: 15 días | ✅ EMA: con pendiente lateral |
Comentario: El ETF BITO, que sigue el comportamiento de futuros de Bitcoin, muestra señales técnicas de fortaleza tras superar las medias móviles de 20, 50 y 200 periodos. Esta ruptura, especialmente sobre la media de 200, sugiere un posible cambio de tendencia de bajista a alcista. Las Bandas de Bollinger se están expandiendo con el precio en la parte superior, reflejando un aumento en la volatilidad y un fuerte impulso comprador.
El RSI se encuentra en zona de sobrecompra (77), lo que podría anticipar una pausa o retroceso técnico antes de continuar al alza. Sin embargo, este nivel no es necesariamente negativo si se acompaña de una tendencia sólida. Por su parte, el MACD confirma la fuerza del movimiento actual con un cruce alcista y barras de histograma en aumento, lo que fortalece la probabilidad de continuidad.
El precio podría realizar una corrección saludable hacia los $21.50 antes de buscar nuevos máximos en la zona de $26.00–$27.00. Quienes estén dentro de la operación pueden considerar ajustar stops, mientras que los que buscan entrar podrían esperar una mejor relación riesgo-recompensa tras una posible consolidación. El panorama técnico de BITO, por ahora, se inclina claramente al alza.
USD/CHN – Bajista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚ Temporalidad: 4H | ✅ RSI: Por debajo de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 7,3008 |
💵 Nivel objetivo: 7,2178 | ✅ MACD: Histograma bajista | 💵 Nivel de soporte: 7,2760 |
🗓️ Período objetivo: 15 días | ✅ EMA: con pendiente lateral |
Comentario: El par USDCNH ha entrado en una fase bajista tras romper a la baja las medias móviles de corto y mediano plazo (20 y 50 periodos), mientras que la de 200 periodos actúa como resistencia dinámica. Esta configuración sugiere que la presión vendedora ha ganado fuerza, con un posible objetivo técnico más abajo en los próximos días. La ruptura se da además con el precio saliendo de las Bandas de Bollinger por debajo, una señal típica de aceleración bajista.
El RSI se ubica actualmente en niveles de 38, indicando debilidad en el impulso alcista y acercándose a la zona de sobreventa, lo cual podría atraer nuevos vendedores o al menos justificar un rebote técnico antes de continuar con la caída. Por su parte, el MACD refuerza este panorama con un cruce bajista reciente y un histograma en negativo, consolidando la señal de tendencia descendente.
En este contexto, el par podría dirigirse hacia la zona de soporte en torno a 7.2200, con posibles rebotes en el camino que ofrezcan nuevas entradas para cortos. Mientras no se supere nuevamente la media de 200 periodos, el sesgo técnico se mantiene bajista. Los traders más conservadores podrían esperar un pullback para posicionarse con mejor relación riesgo-beneficio.
USDIND – Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚ Temporalidad: 4H | ✅ RSI: Por encima de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 100,30 |
💵 Nivel objetivo: 107,54 | ✅ MACD: Histograma alcista | 💵 Nivel de soporte: 97,65 |
🗓️ Período objetivo: 20 días | ✅ EMA: con pendiente lateral |
Comentario: El USD Index Junio 2025 muestra señales claras de reversión alcista tras un extenso movimiento bajista. Actualmente, el precio ha logrado romper al alza las medias móviles de corto y mediano plazo, lo que sugiere una posible consolidación del cambio de tendencia. Además, las Bandas de Bollinger muestran una expansión con dirección positiva, señal de aumento en la volatilidad acompañando el impulso alcista.
El RSI se encuentra en niveles de 60, apuntando a un fuerte momentum sin llegar aún a zona de sobrecompra, lo que deja margen para nuevas subidas. Por su parte, el MACD ha cruzado al alza con histogramas en expansión positiva, lo que refuerza la proyección alcista a corto y mediano plazo. Todo indica que la corrección bajista podría haber llegado a su fin, dando paso a una fase de acumulación y posterior impulso.
De mantenerse esta estructura, el índice podría buscar primero una consolidación cerca de los 100.00 antes de un posible rally hacia la zona de los 106.00, donde se encuentran resistencias relevantes. La media de 200 periodos en torno a los 102.00 actuará como primera prueba clave para los compradores. En este escenario, cualquier retroceso moderado podría interpretarse como una oportunidad de compra.
Da el primer paso hacia tu éxito financiero con nuestro curso de trading gratuito. Aprende desde cero con material de calidad y estrategias probadas. Inscríbete ahora: aquí https://youtrading.com/es/academy/
Práctica sin riesgos con nuestro simulador de trading gratuito. Pon a prueba tus conocimientos en un entorno seguro antes de operar en los mercados reales. Acceda al simulador: aquíhttps://youtrading.com/es/academy/simulador-de-trading-gratis/
Únete a nuestra comunidad en Telegram y conéctate con traders de todo el mundo https://t.me/YouTradingLatinoamerica/6
¡Aprende, comparte y crece con nosotros!