...

VIX, USD/CHF y GBP/USD en foco: Volatilidad y oportunidades en un mercado agitado

Las bolsas estadounidenses operan con signo mixto en una jornada marcada por la expectativa ante el inminente anuncio de Donald Trump sobre una nueva batería de aranceles “recíprocos”. La incertidumbre en torno a este movimiento clave dentro de su estrategia proteccionista ha generado volatilidad en los mercados, que han logrado recuperarse tras un inicio bajista.

Los inversores se muestran cautelosos luego de que el PMI manufacturero cayera en territorio de contracción en marzo, lo que refuerza las preocupaciones sobre el impacto de las políticas comerciales en la economía. Además, ha trascendido que asesores de la Casa Blanca han propuesto la aplicación de aranceles del 20% a la mayoría de los productos importados, lo que añade presión a los mercados.

En este contexto, el Nasdaq 100 lidera las ganancias con un repunte superior al 0,5%, mientras que el resto de los índices operan con fluctuaciones moderadas a la espera de novedades sobre las medidas arancelarias.

En este entorno, los inversores están atentos a esta oportunidad interesante que se presentará hoy en el largo  plazo:

VIX – Alcista

Fuente: ActivTrader

Objetivo:Indicadores de apoyo: 
⌚ Temporalidad:  4HRSI: Por encima de 50💵 Nivel de resistencia: 22,64
💵 Nivel objetivo: 26,50MACD: Histograma bajista💵 Nivel de soporte: 20,30
🗓️ Período objetivo: 8 díasEMA: con pendiente alcista 

Comentario: El índice de volatilidad VIX ha experimentado un fuerte repunte en las últimas jornadas, alcanzando niveles superiores a 24,80 antes de retroceder ligeramente. Actualmente, el precio se encuentra en una zona de consolidación tras un impulso alcista significativo, lo que indica una posible pausa antes de una nueva expansión de volatilidad en los mercados. En el gráfico de 4 horas, se observa que el VIX ha encontrado soporte en la zona de 19,40-19,65, donde confluyen las medias móviles de 50 y 200 periodos, lo que sugiere que esta área podría actuar como un piso temporal para nuevas subidas.

Desde el punto de vista técnico, los indicadores reflejan un posible agotamiento del impulso alcista en el corto plazo. El RSI ha descendido desde niveles de sobrecompra (por encima de 70) hasta 55,93, lo que sugiere una moderación en la presión compradora. Asimismo, el MACD muestra señales de debilitamiento, con una posible convergencia bajista en el histograma, lo que podría dar lugar a una fase correctiva antes de una nueva subida. No obstante, mientras el precio se mantenga por encima de los 19,40, el sesgo sigue favoreciendo la volatilidad en los mercados.

Históricamente, el VIX ha mostrado una fuerte correlación con periodos de incertidumbre en el mercado, y su reciente avance indica que los inversores están anticipando movimientos bruscos en el S&P 500. Con su nivel actual aún por debajo del máximo de marzo (29,57), pero por encima del cierre de febrero (19,63), el índice se encuentra en una zona clave donde un nuevo repunte podría generar mayores caídas en los activos de riesgo. En este contexto, será crucial monitorear las próximas sesiones para confirmar si el VIX retoma su tendencia alcista o si la volatilidad comienza a estabilizarse.

GBP/USD – Alcista

Fuente: ActivTrader

Objetivo:Indicadores de apoyo: 
⌚ Temporalidad: DRSI: Por encima de 50💵 Nivel de resistencia: 1,3014
💵 Nivel objetivo: 1,3420MACD: Histograma bajista💵 Nivel de soporte: 1,2679
🗓️ Período objetivo: 15 díasEMA: con pendiente lateral 

Comentario: El par GBP/USD muestra una tendencia alcista consolidada tras haber roto una estructura bajista previa. En el gráfico diario, se observa un claro patrón de cambio de tendencia, donde el precio formó un doble suelo en la zona de 1.2450 antes de iniciar el impulso alcista actual. La cotización se encuentra por encima de las medias móviles de 50, 100 y 200 periodos, lo que refuerza el sentimiento positivo en el mercado. Además, el SAR Parabólico sigue marcando señales alcistas, lo que sugiere que la presión compradora sigue activa.

Desde el punto de vista de los indicadores, el RSI se mantiene en 56.12, mostrando que aún hay margen para mayores subidas sin entrar en sobrecompra. Sin embargo, el MACD muestra un debilitamiento en su momentum, con una posible convergencia bajista en el histograma. Esto indica que podríamos ver una corrección de corto plazo antes de un nuevo impulso alcista. La zona clave de soporte en el corto plazo se encuentra en 1.2780-1.2730, mientras que la resistencia inmediata se ubica en 1.3000.

Si la estructura alcista se mantiene, podríamos ver un ataque a niveles de 1.3200 en las próximas semanas. Sin embargo, una ruptura por debajo de 1.2730 podría activar una corrección más profunda. En este contexto, los operadores deben estar atentos a eventos macroeconómicos y declaraciones de los bancos centrales que puedan influir en la dirección del par.

USD/CHF – Alcista

Fuente: ActivTrader

Objetivo:Indicadores de apoyo: 
⌚ Temporalidad: DRSI: Por debajo de 50💵 Nivel de resistencia: 0,8866
💵 Nivel objetivo: 0,9206MACD: Histograma alcista💵 Nivel de soporte: 0,8749
🗓️ Período objetivo: 30 díasEMA: con pendiente lateral 

Comentario: El par USD/CHF ha mostrado un cambio de estructura en el gráfico diario, pasando de una tendencia alcista a una fase de corrección bajista. Actualmente, el precio se encuentra en una zona de consolidación, lo que refleja una indecisión en el mercado antes de un posible movimiento direccional.

Desde el punto de vista de las medias móviles, el precio se encuentra cerca de la media móvil de 200 períodos, lo que la convierte en un nivel clave a vigilar. Las medias móviles de 50 y 100 períodos han comenzado a aplanarse, lo que podría indicar una pausa en la tendencia bajista o el inicio de una reversión alcista.

En cuanto a los indicadores técnicos, el RSI se encuentra en 46.91, una zona neutral que no muestra señales claras de sobrecompra ni sobreventa. El MACD, por su parte, muestra una ligera convergencia alcista, pero sin una confirmación de impulso fuerte. Además, el SAR Parabólico está cerca del precio, lo que sugiere que el mercado está en una fase de transición antes de definir su próximo movimiento.

En el escenario alcista, si el precio logra consolidarse por encima de 0.8880 y rompe la resistencia en 0.8929, podríamos ver un impulso hacia la zona de 0.9012 en las próximas semanas. Para confirmar este escenario, el RSI debería superar los 50 y el MACD cruzar al alza.

Por otro lado, en el escenario bajista, si el par pierde el soporte en 0.8800, podríamos ver una caída hacia la zona de 0.8600, donde se encuentran soportes anteriores relevantes. La confirmación de esta hipótesis vendría con un cruce bajista del MACD y un RSI cayendo por debajo de 40.

En conclusión, el USD/CHF se encuentra en un punto de decisión clave. La ruptura de la consolidación actual determinará la próxima tendencia, ya sea una continuación bajista o un rebote alcista. Se recomienda vigilar los niveles clave mencionados y esperar confirmaciones antes de tomar una posición en el mercado.

Da el primer paso hacia tu éxito financiero con nuestro curso de trading gratuito. Aprende desde cero con material de calidad y estrategias probadas. Inscríbete ahora: aquí https://youtrading.com/es/academy/  

Práctica sin riesgos con nuestro simulador de trading gratuito. Pon a prueba tus conocimientos en un entorno seguro antes de operar en los mercados reales. Acceda al simulador: aquíhttps://youtrading.com/es/academy/simulador-de-trading-gratis/

Únete a nuestra comunidad en Telegram y conéctate con traders de todo el mundo https://t.me/YouTradingLatinoamerica/6

¡Aprende, comparte y crece con nosotros!

Escucha ahora el último episodio del Podcast "La Esquina del Trader"

Mercado

Moedas

Economia