...

Análisis de USD/JPY, EUR/JPY y EUR/GBP: Mercados a la Baja por el Impacto de los Aranceles

Los mercados inician la semana con fuertes caídas ante la incertidumbre por los nuevos aranceles que impondrá el gobierno de Donald Trump. La posibilidad de medidas más agresivas de lo previsto y sin señales de una flexibilización ha disparado la presión sobre los inversores.

El Dow Jones retrocede un 0,71% hasta los 41.289 puntos, mientras que el S&P 500 cae un 0,103% hasta los 5.523 puntos. El Nasdaq 100, más expuesto a la tecnología y la innovación, lidera las pérdidas con una caída del 1,99%.

El sector automotriz es uno de los más golpeados, con Ford perdiendo un 2,5% y General Motors cediendo un 1%. Tesla, en medio de una ola de recortes de precios objetivos por parte de analistas como Stifel, se desploma un 6%.

Más allá de la política comercial, los inversores están atentos a una semana clave con la publicación de indicadores económicos determinantes: el índice PMI manufacturero este martes, los datos de empleo semanales el miércoles y jueves, y el informe oficial de empleo el viernes, que podría marcar el rumbo de Wall Street en las próximas semanas. En este entorno, los inversores están atentos a esta oportunidad interesante que se presentará hoy en el largo  plazo:

EURGBP – Alcista

Fuente: ActivTrader

Objetivo:Indicadores de apoyo: 
⌚ Temporalidad:  DRSI: Por encima de 50💵 Nivel de resistencia: 0,8390
💵 Nivel objetivo: 0,8476MACD: Histograma bajista💵 Nivel de soporte: 0,8313
🗓️ Período objetivo: 15 díasEMA: con pendiente lateral 

Comentario: El par EUR/GBP ha mostrado una ligera recuperación en las últimas sesiones, cotizando en torno a 0.8375. El gráfico diario revela que el precio se encuentra en una zona de consolidación, oscilando entre los promedios móviles clave.

Las medias móviles de 50 y 200 periodos indican una estructura mixta. La media de 50 periodos ha cruzado por debajo de la de 200, una señal bajista a largo plazo. Sin embargo, la reciente acción del precio sugiere un posible intento de ruptura alcista si la cotización logra mantenerse por encima de la media de 200 días.

El indicador Parabolic SAR muestra una tendencia de transición, con los puntos moviéndose cerca del precio, lo que indica una falta de dirección clara en el corto plazo. El RSI se sitúa en 53.97, un nivel neutro que no confirma sobrecompra ni sobreventa, lo que sugiere que el precio aún tiene margen para seguir moviéndose en cualquier dirección.

El MACD muestra una tendencia debilitada, con el histograma reduciendo su amplitud y las líneas de señal convergiendo. Esto indica que el impulso alcista aún no es sólido y que podría producirse una corrección en caso de falta de presión compradora.

En cuanto a niveles clave, la resistencia inmediata se encuentra en 0.8400, nivel que ha sido testeado en varias ocasiones sin una ruptura clara. En caso de superar este nivel, el siguiente objetivo estaría en 0.8450. Por otro lado, el soporte más cercano está en 0.8335, y una ruptura de este nivel podría llevar la cotización hacia 0.8300.

En general, EUR/GBP se encuentra en un punto decisivo. Si logra consolidarse por encima de las medias móviles y superar resistencias clave, podría dar paso a un nuevo impulso alcista. Sin embargo, la falta de confirmación en los indicadores técnicos sugiere que el movimiento actual aún no es concluyente y que los operadores deberán estar atentos a señales de confirmación antes de tomar posiciones.

EUR/JPY  – Alcista

Fuente: ActivTrader

Objetivo:Indicadores de apoyo: 
⌚ Temporalidad:  DRSI: Por encima de 50💵 Nivel de resistencia: 164,11
💵 Nivel objetivo: 175,21MACD: Histograma bajista💵 Nivel de soporte: 160,80
🗓️ Período objetivo: 10 díasEMA: con pendiente lateral 

Comentario: El gráfico de EURJPY en temporalidad diaria muestra un patrón de movimientos en zigzag, lo que indica una estructura de mercado con tendencias alcistas y bajistas alternas. Actualmente, el precio se encuentra en 162.184, cotizando cerca de sus medias móviles clave: la de 50 periodos en 161.454 y la de 200 periodos en 159.514.

El RSI está en 55.37, lo que sugiere que el activo aún tiene margen para una continuación alcista sin entrar en sobrecompra. Sin embargo, el MACD muestra un debilitamiento en su impulso, con una posible señal bajista si el histograma sigue descendiendo.

Para confirmar una continuación alcista, el precio debe superar la resistencia en 163.655. En caso contrario, si pierde los soportes en 160.651 y 159.381, podríamos ver una corrección más profunda. La estructura sugiere que el mercado está en una fase de consolidación y el próximo movimiento dependerá de la ruptura de estos niveles clave.

USD/JPY – Alcista

Fuente: ActivTrader

Objetivo:Indicadores de apoyo: 
⌚ Temporalidad:  DRSI: Por encima de 50💵 Nivel de resistencia: 151,45
💵 Nivel objetivo: 161,90MACD: Histograma bajista💵 Nivel de soporte: 148,73
🗓️ Período objetivo: 30 díasEMA: con pendiente lateral 

Comentario: El par USD/JPY se encuentra en una fase de consolidación tras un movimiento bajista pronunciado en meses anteriores. Actualmente, el precio cotiza en torno a los 149.94, mostrando signos de estabilización cerca de niveles clave de soporte y resistencia.

Las medias móviles de 50 y 200 periodos reflejan una tendencia de largo plazo con señales mixtas. La media de 50 periodos ha cruzado por debajo de la de 200, lo que sugiere una estructura bajista. No obstante, el precio se encuentra probando estos niveles, por lo que una recuperación sostenida por encima de la media de 50 días podría invalidar la tendencia negativa.

El indicador Parabolic SAR sugiere una ligera recuperación del precio, con los puntos moviéndose por debajo de la cotización, lo que indica una posible continuación alcista en el corto plazo. Sin embargo, el RSI se encuentra en 51.34, un nivel neutro que no confirma una tendencia clara, dejando abierta la posibilidad de movimientos en ambas direcciones.

El MACD muestra señales de debilitamiento en la presión vendedora, con el histograma reduciendo su tamaño y las líneas de señal acercándose a una posible convergencia. Esto podría indicar un posible cambio de tendencia si el momentum alcista se fortalece en las próximas sesiones.

En cuanto a niveles clave, la resistencia inmediata se encuentra en la zona de 151.20, donde se ha observado rechazo en intentos previos de recuperación. Si el precio logra superar esta barrera, el siguiente objetivo estaría en 152.50. Por el contrario, el soporte más relevante se ubica en 148.70, y una ruptura por debajo de este nivel podría llevar la cotización hacia los 147.00.

En conclusión, USD/JPY se encuentra en un punto de inflexión, con señales técnicas que aún no confirman un cambio de tendencia. Si el precio logra consolidarse por encima de las medias móviles y superar resistencias clave, podría iniciar un movimiento alcista más estructurado. Sin embargo, la falta de confirmación en los indicadores técnicos sugiere cautela antes de tomar decisiones de inversión.

Da el primer paso hacia tu éxito financiero con nuestro curso de trading gratuito. Aprende desde cero con material de calidad y estrategias probadas. Inscríbete ahora: aquí https://youtrading.com/es/academy/  

Práctica sin riesgos con nuestro simulador de trading gratuito. Pon a prueba tus conocimientos en un entorno seguro antes de operar en los mercados reales. Acceda al simulador: aquíhttps://youtrading.com/es/academy/simulador-de-trading-gratis/

Únete a nuestra comunidad en Telegram y conéctate con traders de todo el mundo https://t.me/YouTradingLatinoamerica/6

¡Aprende, comparte y crece con nosotros!

Escucha ahora el último episodio del Podcast "La Esquina del Trader"

Mercado

Moedas

Economia