...

Ford al volante: ¿Podrá el arancel de Trump impulsar sus acciones?

Los futuros de Wall Street operan con leves movimientos mientras los inversores evalúan los aranceles de Trump

Los futuros de acciones registran pocos cambios en la sesión del jueves por la mañana, mientras los inversores analizan las últimas decisiones arancelarias del presidente Donald Trump, en especial las dirigidas a los fabricantes de automóviles extranjeros.

Los contratos vinculados al Dow Jones avanzan 8 puntos, manteniéndose prácticamente planos. En contraste, los futuros del S&P 500 retroceden un 0,2%, mientras que los del Nasdaq-100 caen alrededor de un 0,3%.

Trump ha reiterado su intención de imponer aranceles a países que aplican barreras comerciales a las importaciones estadounidenses. Además, aseguró el miércoles que sus medidas de represalia serán permanentes a lo largo de su segundo mandato, en caso de ser reelegido. En este entorno, los inversores están atentos a esta oportunidad interesante que se presentará hoy en el mediano plazo:  

F – Alcista

Fuente: ActivTrader

Objetivo:Indicadores de apoyo: 
⌚ Temporalidad: DRSI: Por encima de 50💵 Nivel de resistencia: 10,35
💵 Nivel objetivo: 11,50MACD: Histograma alcista💵 Nivel de soporte: 9,04
🗓️ Período objetivo: 20 díasEMA: con pendiente lateral 

Comentario: La reciente decisión de la administración Trump de imponer un arancel del 25% a los automóviles fabricados fuera de EE.UU. ha generado turbulencias en el sector automotriz. Sin embargo, Ford podría beneficiarse de esta política debido a que aproximadamente el 21% de su producción se realiza en EE.UU., un porcentaje superior al de algunos de sus principales competidores como GM (46%) y Toyota (51%).

Dado que los aranceles también afectan las autopartes, el impacto en los costos de producción podría ser mixto. Por un lado, la empresa podría aprovechar la ventaja de fabricar más vehículos en suelo estadounidense, pero por otro, los costos de ensamblaje podrían aumentar si necesita importar componentes.

Perspectiva de Ventas y Producción

Si la capacidad de producción de Ford en EE.UU. le permite mantener el suministro mientras sus competidores enfrentan dificultades, la compañía podría capturar una mayor cuota de mercado. El menor inventario disponible en el mercado automotriz podría llevar a los concesionarios a aumentar precios, beneficiando a Ford si logra mantener un flujo constante de vehículos hacia el consumidor.

Sin embargo, la compañía aún enfrenta desafíos importantes en su segmento de vehículos eléctricos (EVs), donde se espera una pérdida de entre 5.000 y 5.500 millones de dólares en 2025. Las ventas de sus modelos eléctricos no han cumplido con las expectativas, y el mercado sigue siendo altamente competitivo con actores como Tesla y Rivian dominando la narrativa.

Desempeño Financiero y Perspectiva General

Las acciones de Ford han caído un 17% en el último año, reflejando las preocupaciones sobre la rentabilidad del negocio de EVs y la volatilidad en la industria automotriz. Sin embargo, el impacto positivo de los aranceles y una posible revalorización en la demanda de vehículos convencionales podrían dar un impulso a la acción.

Tendencia General y Niveles Clave

El gráfico diario de Ford Motor Co. (NYSE: F) muestra una recuperación desde los mínimos de febrero, con el precio actual en 10.29 USD. Sin embargo, el precio sigue enfrentando resistencia clave en la media móvil de 200 periodos (10.57 USD), lo que indica que la tendencia bajista aún no ha sido completamente revertida.

Soportes Claves:

9.30 USD (mínimos recientes de febrero)

9.59 USD (nivel psicológico importante)

Resistencias Claves:

10.57 USD (media móvil de 200 periodos)

11.00 USD (zona de resistencia fuerte)

Indicadores Técnicos

RSI (Índice de Fuerza Relativa): Se encuentra en 63.06, acercándose a niveles de sobrecompra. Esto sugiere que la acción podría enfrentar una corrección en el corto plazo antes de continuar su tendencia alcista.

MACD: Muestra un cruce alcista con el histograma en verde, lo que indica que el momentum sigue siendo positivo.

Parabolic SAR: Indica una tendencia alcista en el corto plazo, con los puntos del SAR debajo del precio actual.

Conclusión Técnica

El precio de Ford ha mostrado una recuperación sólida, pero aún enfrenta una barrera técnica importante en la zona de 10.57 – 11.00 USD. Si logra superar estos niveles con volumen, podríamos ver una aceleración hacia los 11.50 USD. Sin embargo, si no logra romper esta resistencia, podríamos ver un retroceso hacia la zona de soporte en 9.59 – 9.30 USD.

Conclusión General

Ford enfrenta un escenario mixto, con un entorno macroeconómico que podría beneficiarlo en el corto plazo gracias a los aranceles impuestos por EE.UU., pero con desafíos significativos en el sector de vehículos eléctricos y costos de producción.

Desde el punto de vista técnico, la acción ha mostrado señales de recuperación, pero sigue enfrentando resistencias clave que podrían frenar el impulso alcista. Si Ford logra consolidarse por encima de los 10.57 – 11.00 USD, podríamos ver una continuación alcista en el mediano plazo. Sin embargo, una posible corrección antes de esa ruptura no se puede descartar.

Para los inversores, la acción de Ford sigue siendo un activo de riesgo moderado, con potencial alcista si la empresa logra aprovechar el entorno favorable de los aranceles y mejorar su desempeño en el mercado de EVs.

¡Da el primer paso hacia el éxito financiero!

Comienza tu curso gratis de Trading: Accede aquí https://youtrading.com/es/academy/

Práctica sin riesgos con el Simulador de trading gratis: Prueba ahora

Aprende, practica y domina el mercado.

 ¡Es tu momento de invertir en tu futuro!

https://youtrading.com/es/academy/simulador-de-trading-gratis

Escucha ahora el último episodio del Podcast "La Esquina del Trader"

Mercado

Moedas

Economia