Los futuros de Wall Street caen el jueves, revirtiendo parte de las ganancias obtenidas el día anterior, cuando los principales índices subieron tras la decisión de la Reserva Federal de mantener sin cambios las tasas de interés y reafirmar su proyección de dos recortes de tasas en 2025 .
Los futuros del Promedio Industrial Dow Jones bajaron 173 puntos, o un 0,4%, mientras que los futuros del S&P 500 cayeron 0,4%. Por su parte, los futuros del Nasdaq 100 retrocedieron 0,6% reflejando la presión sobre el sector tecnológico. En este contexto, los inversores analizan nuevas oportunidades a largo plazo:
NKE – Alcista
Fuente: ActivTrader
Objetivo: | Indicadores de apoyo: | |
⌚ Temporalidad: 1H | ✅ RSI: Por debajo de 50 | 💵 Nivel de resistencia: 74,06 |
💵 Nivel objetivo: 82,61 | ✅ MACD: Histograma bajista | 💵 Nivel de soporte: 71,33 |
🗓️ Período objetivo: 20 días | ✅ EMA: con pendiente lateral |
Comentario: Nike Inc. (NKE), líder global en la industria del calzado y la indumentaria deportiva, ha publicado sus resultados correspondientes. La compañía ha reportado ingresos de 11.300 millones de dólares, lo que representa una caída del 9 % con respecto al mismo periodo del año anterior. A pesar de esta disminución, los ingresos superaron las expectativas del mercado, que anticipaban una contracción mayor hasta los 11.000 millones de dólares.
En términos de rentabilidad, la empresa ha sorprendido positivamente a los inversores al reportar una ganancia por acción (BPA) de 0,54 dólares, cifra muy por encima de los 0,29 dólares esperados por los analistas. El mercado norteamericano ha sido el principal impulsor de este desempeño, generando ingresos por 1.100 millones de dólares, cuando el consenso del mercado preveía 910 millones. En total, la compañía ha registrado ventas por 4.860 millones en esta región, superando los 4.470 millones estimados previamente.
Fuente: TradingView
A pesar de la reacción positiva en el after-hours, donde las acciones llegaron a subir un 2%, el contexto general sigue siendo desafiante para Nike. En los últimos 12 meses, la acción ha caído cerca de un 30 %, afectada por una combinación de factores como el aumento de la competencia en el sector, la inflación y una reducción en la demanda de calzado deportivo, especialmente en segmentos de estilo de vida.
El equipo directivo de la empresa ha señalado que el entorno macroeconómico continúa siendo complejo, especialmente en mercados clave como China, donde las tensiones comerciales y la desaceleración económica han generado incertidumbre. Además, la compañía ha enfrentado dificultades en su estrategia de inventarios, tratando de deshacerse de productos menos demandados sin afectar su posicionamiento en el mercado. En respuesta, el nuevo CEO, Elliott Hill, ha declarado que Nike busca fortalecer su enfoque en las necesidades de los atletas y optimizar su oferta de productos.
Como parte de su estrategia de revitalización de la marca, Nike ha anunciado una colaboración con Skims, la marca de ropa de Kim Kardashian, para lanzar una línea de ropa deportiva enfocada en el público femenino. No obstante, algunos analistas han señalado que la compañía ha priorizado históricamente a los consumidores masculinos y que las asociaciones con celebridades no siempre han logrado impulsar el crecimiento esperado.
Desde el punto de vista técnico, la acción de Nike se encuentra en una tendencia bajista en el corto plazo, operando en torno a los 71,64 dólares. En el gráfico de una hora, se observa que el precio se encuentra probando un soporte clave en la zona de los 71,33 – 71,64 dólares, nivel que podría determinar su próximo movimiento.
Si el precio respeta este soporte, existe la posibilidad de un rebote técnico hacia niveles de resistencia ubicados en 73,40 y 73,92 dólares, correspondientes a retrocesos de Fibonacci y la zona de la media móvil de 50 periodos. En caso de superar estos niveles, el siguiente objetivo se encuentra en torno a los 75,14 dólares, donde se ubica la media móvil de 200 períodos, un punto de referencia clave para los inversores.
En cuanto a los indicadores técnicos, el índice de fuerza relativa (RSI) se encuentra en 34,42, lo que indica que la acción está en zona de sobreventa y podría generar un rebote en el corto plazo. Sin embargo, el MACD sigue mostrando una tendencia bajista, con histogramas negativos que reflejan una fuerte presión del vendedor. Por otro lado, el indicador Parabólico SAR confirma la continuidad de la tendencia descendente.
El consenso de los analistas de Wall Street mantiene una visión moderadamente optimista sobre la compañía. De los 32 expertos que han evaluado Nike en los últimos 12 meses, 14 recomiendan mantener la acción, 16 aconsejan comprar y 2 la califican como una compra fuerte.
En conclusión, aunque Nike ha presentado resultados financieros que superaron las expectativas, el contexto económico sigue representando un desafío para la empresa. La presión competitiva, el debilitamiento de la demanda y las dificultades en el mercado chino continúan afectando su desempeño bursátil. No obstante, la empresa sigue apostando por la innovación y nuevas estrategias de mercado para fortalecer su posición a largo plazo. En el corto plazo, será clave observar si la acción logra mantener el soporte actual o si la presión vendedora la lleva a niveles inferiores.
Da el primer paso hacia tu éxito financiero con nuestro curso de trading gratuito. Accede ahora y aprende desde cero con material de calidad y estrategias probadas. Inscríbete aquí: https://youtrading.com/es/academy/
Practica sin riesgos con nuestro simulador de trading gratuito. Pon a prueba tus conocimientos en un entorno seguro antes de operar en los mercados reales. Accede al simulador aquí: https://youtrading.com/es/academy/simulador-de-trading-gratis/
Aprende, entrena y domina el mercado. Es el momento ideal para invertir en tu futuro con las mejores herramientas y formación.