...

Forex en Movimiento: ¿NZD/USD, GBP/USD y USD/JPY Cambian de Tendencia?

Los principales índices de Wall Street registraron pérdidas moderadas luego de la publicación de las actas de la Reserva Federal, que refuerzan la idea de mantener los tipos de interés elevados. El S&P 500 cayó un 0,24% hasta los 6.128 puntos, el Dow Jones retrocedió un 0,35% hasta los 44.471 puntos, y el Nasdaq 100 perdió un 0,19%.

En el ámbito macroeconómico, las solicitudes de desempleo superaron las expectativas, generando incertidumbre en los mercados.

A nivel corporativo, Walmart se desplomó un 8% tras presentar previsiones decepcionantes, mientras que Alibaba subió un 11% impulsado por el crecimiento de su negocio en la nube y la inteligencia artificial. Palantir, en cambio, cayó un 4,5% luego de que el Pentágono anunciara recortes en su presupuesto, afectando a su cliente principal.

Los inversores continúan atentos a los próximos datos económicos y posibles señales de la Fed sobre la evolución de la política monetaria.

En este entorno, los inversores están atentos a estas oportunidades interesantes que se presentarán hoy en el mediano y largo plazo:  

USD/JPY – Bajista

Fuente: ActivTrader

Objetivo:Indicadores de apoyo: 
⌚ Temporalidad: DRSI: Sobreventa💵 Nivel de resistencia: 139,35
💵 Nivel objetivo: 85,298MACD: Histograma bajista💵 Nivel de soporte: 148,607
🗓️ Período objetivo: 30 díasEMA: con pendiente lateral 

Comentario: El par USD/JPY ha mostrado una fuerte caída en la jornada, marcando un mínimo de 149,9 yenes por dólar, su nivel más bajo desde diciembre. Sin embargo, ha logrado un ligero rebote hasta las 150,3 unidades. A pesar de las turbulencias macroeconómicas, el yen mantiene una tendencia de revalorización, impulsada por un entorno de tasas de interés en alza.

Desde el punto de vista técnico, el gráfico diario refleja una estructura bajista. El precio se encuentra por debajo de la media móvil de 200 días, lo que indica una debilidad sostenida. Además, las Bandas de Bollinger muestran una expansión a la baja, señalando una posible continuación del movimiento descendente. El RSI se ubica en niveles de sobreventa, pero aún no hay señales claras de reversión, mientras que el MACD refuerza el impulso bajista con su cruce negativo.

En el plano fundamental, el Banco de Japón (BoJ) ha acelerado su postura restrictiva. La rentabilidad del bono a 10 años ya alcanza el 1,45%, niveles no vistos desde 2008, lo que fortalece aún más la divisa nipona. Además, el inesperado incremento del PIB y de los salarios nominales ha llevado a los mercados a anticipar mayores subidas de tasas en 2025 y 2026. Actualmente, la tasa de interés del BoJ es del 0,5%, pero los pronósticos de inflación del 2,7% para el ejercicio fiscal 2025 sugieren que seguirán los ajustes.

Si la presión bajista persiste, USD/JPY podría dirigirse hacia los 145 yenes en el corto plazo, con una posible extensión hasta los 140. No obstante, un rebote sólido por encima de los 151,5 yenes invalidaría el escenario bajista y reabriría la puerta a una recuperación.

Conclusión: La tendencia es bajista y el yen sigue fortaleciéndose con el respaldo del BoJ. Los traders deben vigilar los próximos datos macroeconómicos y la política monetaria de Japón para confirmar si la caída continuará o si veremos un rebote técnico.

GBP/USD – Alcista

Fuente: ActivTrader

Objetivo:Indicadores de apoyo: 
⌚ Temporalidad: DRSI: Por encima de 50💵 Nivel de resistencia: 1,2784
💵 Nivel objetivo: 1,3263MACD: Histograma alcista💵 Nivel de soporte: 1,2329
🗓️ Período objetivo: 30 díasEMA: con pendiente lateral 

Comentario: El par GBP/USD ha experimentado un fuerte repunte, alcanzando niveles de 1.2666 y consolidando su recuperación tras semanas de presión bajista. La libra esterlina se fortalece gracias a una combinación de factores técnicos y fundamentales que respaldan su impulso alcista.

Desde el punto de vista técnico, el gráfico diario muestra un rompimiento de la media móvil de 200 días, lo que indica un posible cambio de tendencia a favor de los compradores. Las Bandas de Bollinger reflejan una expansión alcista, mientras que el RSI se encuentra en niveles de 65, señalando una fuerte presión compradora sin alcanzar aún la sobrecompra extrema. El MACD refuerza el impulso positivo con su cruce alcista. Si el precio logra consolidarse por encima de 1.27, el siguiente objetivo sería la zona de 1.2850, con una posible extensión hasta 1.30.

En cuanto al análisis fundamental, el mercado está reaccionando a expectativas de cambios en la política monetaria tanto en el Reino Unido como en EE. UU. El Banco de Inglaterra mantiene una postura más restrictiva debido a la persistencia de la inflación, lo que favorece a la libra. Por otro lado, la Reserva Federal ha mostrado señales de moderación en su política de tasas, debilitando al dólar y dando margen a la apreciación del GBP/USD.

Si el par logra mantenerse por encima de 1.2660, el escenario alcista seguiría vigente, con posibles objetivos en 1.28 y 1.30 en el mediano plazo. No obstante, una corrección bajo 1.26 podría invalidar el impulso y llevar al precio nuevamente a niveles de 1.24.

Conclusión: GBP/USD presenta señales claras de fortaleza alcista, pero aún necesita confirmaciones en los próximos días. La clave estará en la evolución de los datos económicos y la postura de los bancos centrales.

NZD/USD – Alcista

Fuente: ActivTrader

Objetivo:Indicadores de apoyo: 
⌚ Temporalidad: DRSI: Por encima de 50💵 Nivel de resistencia: 0,5818
💵 Nivel objetivo: 0,6150MACD: alcista💵 Nivel de soporte: 0,5519
🗓️ Período objetivo: 30 díasEMA: Con pendiente lateral 

Comentario: El par NZD/USD ha mostrado un fuerte impulso alcista, alcanzando la zona de 0.5766 tras una serie de movimientos laterales. La tendencia bajista que dominó el mercado en los últimos meses parece estar perdiendo fuerza, y los compradores comienzan a tomar el control.

Desde un enfoque técnico, el precio ha superado varias medias móviles clave, acercándose a la de 200 días, lo que indica una posible reversión de tendencia. Las Bandas de Bollinger reflejan una expansión del precio al alza, mientras que el RSI se mantiene en 65, indicando fuerza compradora sin entrar en sobrecompra. Además, el MACD ha cruzado al alza, reforzando el sentimiento optimista.

Si el precio logra consolidarse por encima de 0.58, podríamos ver una extensión del rally hacia 0.60 y posteriormente a 0.62. Sin embargo, un retroceso por debajo de 0.57 podría generar una corrección hacia 0.5650 antes de una nueva recuperación.

Desde el lado fundamental, la debilidad del dólar estadounidense ante expectativas de una política monetaria más flexible por parte de la Fed está impulsando a los activos de mayor rendimiento, como el dólar neozelandés. Además, factores macroeconómicos en Nueva Zelanda, como las políticas del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ), podrían influir en la tendencia futura.

Conclusión: NZD/USD está mostrando señales alcistas claras, pero aún necesita confirmar su rompimiento sobre los niveles actuales. Si logra sostenerse por encima de 0.58, el escenario se tornaría favorable para los compradores en el corto y mediano plazo.

Da el primer paso hacia tu éxito financiero con nuestro curso de trading gratuito. Accede ahora y aprende desde cero con material de calidad y estrategias probadas. Inscríbete aquí: https://youtrading.com/es/academy/

Práctica sin riesgos con nuestro simulador de trading gratuito. Pon a prueba tus conocimientos en un entorno seguro antes de operar en los mercados reales. Accede al simulador aquí: https://youtrading.com/es/academy/simulador-de-trading-gratis/

Aprende, entrena y domina el mercado. Es el momento ideal para invertir en tu futuro con las mejores herramientas y formación.

Escucha ahora el último episodio del Podcast "La Esquina del Trader"

Mercado

Moedas

Economia