...

Análisis de la Cocoa: ¿Cómo se comporta en el mercado en pleno San Valentín?

Los futuros de las acciones en Wall Street mostraron ligeras pérdidas con leves caídas de la sesión del viernes, dado que el presidente Donald Trump decidía no aplicar de manera inminente aranceles recíprocos a productos procedentes de países que establecen tasas a productos estadounidenses.

Previo a la apertura de las bolsas, el S&P 500 se reculaba un 0,1%, el Dow Jones perdía 98 puntos (-0,2%) y el Nasdaq 100 bajaba un 0,1%.

Trump firmó el memorándum el jueves con un plan para posibles, futuros aranceles, aunque no de forma urgente. La no aplicación equitativa de este arancel no hizo, sino bajar la incertidumbre en los mercados, beneficiando en particular a las acciones tecnológicas. En este nuevo momento, los inversionistas empiezan determinar cuál será el efecto de este nuevo mecanismo de establecimiento de aranceles en el comercio internacional de productos.

Los mercados vigilarán cualquier nueva declaración de la Casa Blanca sobre arancel y comercio exterior, así como la publicación de datos económicos relevantes que pueden incidir en la dirección de la política monetaria, la situación económica y los niveles de ánimo de los inversionistas.

En este entorno, los inversores están atentos a esta oportunidad interesante que se presentará hoy en el largo plazo:

COCOA – Alcista

Objetivo:Indicadores de apoyo: 
⌚ Temporalidad:  4HRSI: Por debajo de 50💵 Nivel de resistencia: 11,216
💵 Nivel objetivo: 13,998MACD: Histograma bajista💵 Nivel de soporte: 10,193
🗓️ Período objetivo: 60 díasEMA: con pendiente lateral 

Comentario: El precio del cacao se encuentra en 10.775, registrando una caída del -0,95% en la sesión actual. Luego de una fuerte tendencia alcista que llevó su cotización a niveles históricos, el activo ha entrado en una fase de consolidación, mientras los operadores evalúan la próxima dirección del mercado.

Los indicadores técnicos ofrecen señales mixtas. El RSI se sitúa en 46,97, indicando una zona neutral sin condiciones de sobrecompra ni sobreventa. Por su parte, el MACD sigue en territorio negativo, aunque comienza a mostrar signos de recuperación, lo que podría anticipar un cruce alcista en las próximas sesiones. Los medios móviles y las bandas de Bollinger sugieren que el precio está probando niveles clave, lo que podría definir un movimiento más amplio en los próximos días.

En cuanto a niveles técnicos, si el cacao logra romper con fuerza la resistencia en 10.899, el siguiente objetivo se sitúa en 11.110, con posibilidad de alcanzar 11.283, consolidando una nueva fase alcista. En contraste, si el precio no consigue mantenerse por encima de 10.832, podríamos ver una corrección hacia 10.382, donde los compradores podrían intentar recuperar el control del mercado.

El mercado global del cacao: crecimiento y desafíos

El mercado del cacao orgánico ha experimentado un crecimiento significativo, impulsado por una mayor demanda de productos sostenibles y saludables. Factores como el aumento de certificaciones orgánicas, la expansión de aplicaciones en confitería y bebidas, y la creciente preocupación por el abastecimiento ético han impulsado su desarrollo. Si bien América del Norte y Europa lideran el consumo, Asia-Pacífico se perfila como una región con gran potencial de crecimiento.

Más allá de su valor como materia prima del chocolate, el cacao posee propiedades estimulantes que lo convierten en un producto altamente demandado. Su composición química incluye feniletilamina, sustancia asociada a la sensación de euforia y bienestar, y triptófano, un precursor de la serotonina, conocida como la “hormona de la felicidad”. Estas características explican por qué el chocolate es un regalo tradicional en fechas especiales como San Valentín.

Sin embargo, más allá de su valor sentimental, el cacao también se ha convertido en un activo financiero clave. Desde el 14 de febrero de 2024, su precio ha aumentado un 68%, impulsado por una crisis de oferta que ha llevado los inventarios a su nivel más bajo en 30 años. Ante esta situación, las grandes marcas han intentado mitigar el impacto del alza de precios, reduciendo el tamaño de los productos y modificando sus fórmulas, pero la disponibilidad del grano sigue siendo crítica.

Factores detrás de la crisis del cacao

Las razones detrás de la escasez de cacao son múltiples:

Enfermedades en los cultivos: Han reducido significativamente la producción en los principales países exportadores, como Costa de Marfil y Ghana.

Condiciones climáticas adversas: Factores meteorológicos han afectado los rendimientos de las cosechas.

Regulaciones internacionales: A partir de 2025, la Unión Europea prohibirá la importación de cacao procedente de zonas deforestadas, lo que encarecerá aún más los costos de producción.

Como resultado, los precios han superado los 12.000 dólares por tonelada, duplicando su valor en solo un año. Si la producción no logra estabilizarse, podríamos estar ante un escenario donde el chocolate se convertirá en un lujo cada vez más exclusivo, con precios aún más elevados en los próximos meses.

Puntos clave del mercado

Evolución del mercado: Se prevé que el sector crezca a una Tasa Compuesta Anual del 4,1%, alcanzando un valor de 15,4 mil millones de dólares en 2035, desde los 10,3 mil millones de dólares proyectados para 2025.

Preferencias del consumidor: La demanda de productos con certificación orgánica y de origen ético sigue en aumento.

Tendencias veganas y de origen vegetal: El cacao orgánico se está incorporando cada vez más en productos de origen vegetal, alineándose con consumidores preocupados por su salud.

Oportunidades de innovación: Las marcas exploran nuevas formulaciones y estrategias de abastecimiento sostenible para posicionarse en un mercado en transformación.

Comienza tu curso gratuito de Trading: 👉 Accede aquí https://youtrading.com/es/academy/

Simulador de Trading Gratis: 👉 Prueba aquí https://youtrading.com/es/academy/simulador-de-trading-gratis/

5 Errores mortales en Trading que arruinan tu cuenta y cómo evitarlos

Escucha ahora el último episodio del Podcast "La Esquina del Trader"

Mercado

Moedas

Economia