Youtrading ES
Português English Français Русский
Registrarse Acceso
  • Mercados
  • Graficos
  • Calendario económico
  • Mundo
  • Economia
  • Podcast
  • Visión
  • Acerca de nosotros
No Result
View All Result
Youtrading ES
  • Mercados
  • Graficos
  • Calendario económico
  • Mundo
  • Economia
  • Podcast
  • Visión
  • Acerca de nosotros
No Result
View All Result
Youtrading ES
No Result
View All Result

De México para el mundo: Alimentos y bebidas conquistan China y Japón

by Enrique Hernández
17 marzo 2023
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterShare on WhatsApp

La producción de agroalimentos en México ha acelerado su ritmo de tal modo que las entradas de divisas ya superan a las generadas por inversión extranjera directa. Y eso ha sido gracias a la internacionalización de los frutos rojos, aguacate y chiles mexicanos servidos en las mesas de China y Japón.

En 2022, las exportaciones de agroalimentos mexicanos fueron 50 mil 133 millones de dólares, lo que significó 12.19 por ciento más que en 2021, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Las ventas de agroalimentos mexicanos marcaron en 2022 una cifra récord para el sector en los últimos años, siendo Estados Unidos el mayor consumidor de productos cultivados en México.

Lee: ¿JP Morgan Chase y Goldman Sachs podrán liderar la recuperación del sector bancario en Estados Unidos?

“El nivel alcanzado por las exportaciones agroalimentarias superó en 27.9 por ciento  la entrada de divisas por concepto de venta de productos petroleros al exterior, lo cual sumó 39 mil 212 millones de dólares y en 78.9 por ciento las correspondientes al turismo extranjero, que totalizaron 28 mil 016 millones de dólares el año pasado”, detalló la Sader.

Los principales productos con los que México ha conquistado el mercado chino son carne de porcino, harina de pescado, langostas, frutos de cáscara, cerveza, nuez de nogal, algodón, otras semillas oleaginosas, moluscos y camarones que van a los principales centros de comercio para luego ser distribuidos en el mercado local y restaurantes.

En 2022, los productores agroalimentarios mexicanos le vendieron más de 9 mil 390 millones de dólares a China.

La nación asiática no se queda atrás, pues durante el último año comercializó con México filetes de tilapia, chiles secos, filetes de atún, semillas de hortalizas, crustáceos y moluscos, plantas y partes de plantas, preparaciones para animales, productos de confitería, barquillos, obleas y malta. 

Japón también ha dado pasos agigantados para estar en la lista de los principales socios comerciales de Asia-Pacífico, aún con la crisis sanitaria por Covid-19 (2020 y la guerra entre Rusia y Ucrania generada desde febrero de 2022.

Lee: T7 episodio #11 La caída de Silicon Valley Bank y sus consecuencias

Actualmente, México envía a Japón más de mil 300 millones de dólares en alimentos y bebidas, lo que sitúa como el segundo destino más importante para las agroexportaciones mexicanas, informó recientemente el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) en México. 

“Pero podemos aspirar a más, nuestro objetivo a mediano plazo es hacer crecer nuestras agroexportaciones a Japón hasta un nivel de 2 mil millones de dólares a través de la diversificación de nuestra cartera de productos y aumentando el valor agregado de lo que ya se exporta”, adelantó el CNA.

La Secretaría de Desarrollo Rural en México anunció que como parte de dichas acciones, México y China acordaron agilizar protocolos sanitarios para el comercio bilateral.

Víctor Villalobos Arámbula, secretario de la Sader, y Zhang Run, nuevo embajador de China en México, señalaron que México y China acordaron la cooperación técnico-científica en agricultura y acuacultura, con la participación de centros de investigación de ambos países.

“Las relaciones en el rubro agroalimentario entre México y China se han fortalecido como resultado de la firma de protocolos sanitarios y fitosanitarios que han permitido abrir el mercado chino a productos mexicanos como aguacate, uva, carne de cerdo, tequila, berries, carne congelada de bovino, tabaco en hoja, banano y sorgo, principalmente”, declaró la Sader. 

Respecto a las acciones realizadas con Japón, destacó la realización de la 48 edición de la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Japón (Foodex Japan), que se realizó en Tokio la semana pasada.

En este espacio los agroexportadores mexicanos aprovecharon las ventajas alcanzadas en las negociaciones de tratados como el Acuerdo de Asociación Económica México-Japón y el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT).

“La Foodex Japan contó con la participación de 11 empresas y 3 organizaciones nacionales, que ofrecieron una variedad de más 30 productos, divididos en cuatro categorías: frescos, congelados, bebidas espirituosas, y procesados; desde frutas y hortalizas, cárnicos de cerdo hasta productos procesados”, detalló la Sader. Mercado en América Latina y el Caribe

A nivel global, las exportaciones de productos agroalimentarios en América Latina y el Caribe (ALC), también han ido creciendo año tras año, a pesar de la crisis sanitaria y la actual crisis ocasionada por el conflicto bélico, refiere el Instituto Interamericano de (Cooperación y Agricultura, IICA por sus siglas en inglés).

Lee: Argentina vive un momento económico difícil

De acuerdo con el Instituto, América Latina y el Caribe los países que integran la región crecieron durante los primeros meses de 2019 y 2020 alrededor de 4 por ciento, mientras que en los primeros de 2020 y 2021 el incremento fue de 18.8 por ciento.

Sin embargo, este último periodo del 2022 no ha sido la excepción, ya que las exportaciones de ALC aumentaron 22.33 por ciento en los cinco primeros meses del año en comparación al 2021.

“Asimismo, los principales países destino de las exportaciones de productos agroalimentarios de ALC en los primeros cinco meses del 2022 fueron Estados Unidos y China, registrando ventas de 29.7 mil millones de dólares y 29 mil millones de dólares, respectivamente”, agregó el ICCA.

Aquí comienza tu curso gratis de Youtrading Academy

Curso Youtrading
Tags: agroalimentosCHINAJapónMéxico
Previous Post

Las empresas de telecomunicaciones invertirán mil mdd en la transformación de la nube

Next Post

UBS comprará en 3 mil 250 mdd al banco Credit Suisse

Next Post

UBS comprará en 3 mil 250 mdd al banco Credit Suisse

LLAMANOS

Categorías
  • Acciones
  • Apertura de la semana
  • Criptomonedas
  • Economia
  • Forex
  • Índices
  • Materias Primas
  • Mercados
  • Mundo
  • Podcast
  • Sem categoria
  • Visión

Mapa del sitio

  • Home
  • Mercados
  • Graficos
  • Calendario económico
  • Mundo
  • Economia
  • Podcast
  • Visión
  • Acerca de nosotros
Português English Français Русский

¡Un portal completo para la formación de Traders! Nuestro equipo tiene una amplia experiencia en el mercado financiero y está listo para ayudarlo a mejorar sus conocimientos. Aquí encontrará contenido de calidad, elaborado  por  profesionales en cada una de las materias tratadas y que además entrega lo mejor de sí . ¡Hay videos, clases, reseñas, artículos, operaciones, consejos, noticias y más! Aprenda técnicas valiosas para invertir en el mercado de divisas, bolsa de valores, materias primas o en los principales índices globales. Todo “traducido” a un idioma fácil de interpretar, incluso para los que recién comienzan. ¡Bienvenidos! ¡Juntos somos fuertes!

Síguenos en las redes sociales

Advertencia de riesgo

Todos los productos financieros negociados con margen conllevan un alto grado de riesgo para su capital. No son adecuados para todos los inversores, asegúrese de comprender completamente los riesgos involucrados y busque asesoramiento independiente si es necesario.

Todos los derechos reservados - YouTrading ES 2021

Política de privacidad términos y condiciones
  • Home
  • My Academy
    • Register Now
    • Login
  • Mercados
    • Apertura de la semana
    • Acciones
    • Materias Primas
    • Forex
    • Índices
  • Graficos
  • Calendario económico
  • Economia
  • Mundo
  • Podcast
  • Visión
  • Acerca de nosotros
No Result
View All Result

© 2020 YouTrading UK - Leaders in Trader Training.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Configuración de cookiesACEPTAR
Gestionar consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesario
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR